Gracias a la continua expansión de internet y las tecnologías digitales, cada vez más empresas orientan su trabajo hacia la red. Bien sea por reducir costes o por expandirse hacia nuevos mercados, la web de la empresa se ha convertido en un canal de marketing fundamental.
Por eso, son muchos los emprendedores que se animan a montar una empresa que opere a través de internet. Al igual que en el resto de compañías, siempre hay ventajas e inconvenientes del ecommerce. En esta ocasión, vamos a mostraros algunas de las razones que han hecho tan populares los negocios online. Quién sabe, quizás así te animes a comenzar tu propia aventura.
-
Amplio mercado
Una de las principales ventajas de los ecommerce es la amplitud de su mercado potencial: prácticamente el mundo entero. Puede que diseñes una web para vender en tu ciudad ciertos productos artesanales, pero pueden visitarte desde cualquier país. Esto conlleva que, si bien no sea tu objetivo, puedas ampliar tus ventas al resto del país o incluso a otros país.
Muchas de las empresas que han abierto negocios online han acabado exportando parte de su producción. Muchos clientes de otros países contactan porque no encontraban ese producto o tenía un precio demasiado alto. Con la amplia oferta de servicios de transporte, vender al extranjero es cada vez más fácil.
-
Costes reducidos y/o fácilmente escalables
Muchos negocios digitales empiezan cuando su fundador se encuentra en el paro. Al no encontrar trabajo, decide emprender por su cuenta. Internet se convierte entonces en la opción más económica, puesto que la inversión es mucho menor que la requerida por un local físico.
Otras veces sucede al contrario: una empresa existente no ha prestado mucha atención a internet y entra poco a poco. Las reticencias desaparecen cuando se analiza el retorno de la inversión: al aprovechar la infraestructura existente, vender por internet tiene un coste mínimo con un gran beneficio a medio y largo plazo.
-
Inversión ajustada
Los costes reducidos nos llevan a la siguiente ventaja: podemos ajustar la inversión al céntimo. Disponemos de infinidad de tecnologías adaptadas a cada etapa de nuestro negocio, desde pequeños minisites hasta grandes ecommerce. Publicar en redes sociales puede ser algo artesanal o apoyarse en costosas campañas de publicidad: todo depende de ti.
Vender a través de internet no tiene por qué ser caro. En El Ático de las Ideas podemos desarrollar una web completa en pocos días y ya puedes desarrollar tu idea. Si el negocio no progresa adecuadamente, puedes anular campañas y otros servicios en el momento.
-
Ágil gestión de recursos
Al contrario que en una tienda física, un ecommerce no tiene por qué contar con un gran stock inmovilizado con los costes que acarrea. Al contar con plazos de entrega más relajados, muchos de los componentes se pueden solicitar tras la compra y mejorar los procesos de abastecimiento.
De hecho, uno de los modelos de negocio online más populares es el dropshipping. Este sistema se basa en gestionar los envíos de clientes ante el mayorista, por lo que no hay problemas de stock ni producción. En futuras entradas hablaremos más sobre este tipo de negocio, ¡permanece atento!
-
Infinitas posibilidades de productos
Internet ofrece un mundo infinito de recursos y posibilidades. Desde merchandising de los 80 hasta castillos hinchables, todo tiene cabida en algún ecommerce de internet. Aprovecha esta gran demanda de todo tipo de productos y especializa tu negocio online para obtener una audiencia fiel que estará dispuesta a pagar algo más por aquello que lleva años buscando.
De hecho, es imposible que el ecommerce que acabas de crear pueda competir con el gran inventario de Amazon o Zalando. En lugar de eso, personaliza tus productos y diferénciate de la competencia, lo que nos lleva al siguiente punto.
-
Creatividad
La comunicación digital puede ser maravillosa, no solo por las posibilidades en el formato empleado sino por lo que puedes encontrar. Ropa ecológica, juguetes artesanos o soluciones personalizadas para empresas de construcción; todo tiene cabida en Internet. Aprovecha esta situación y potencia tu valor diferencial: sé creativo.
Si tu producto se dirige a una audiencia friki, sé más friki que ellos y sorpréndelos. Si vendes muñecos de ganchillo, muestra lo blanditos y amorosos que son. Muchos emprendedores triunfan en internet porque muestran pasión en todo lo que hacen y conquistan al cliente.
-
Análisis detallado
En otros negocios, no puedes controlar la cantidad de personas que miran tu escaparate o están interesados en tus productos. Internet permite conocer eso y mucho más: ciudad, hora y duración de la visita, veces que ha repetido en la última semana…
Utiliza una buena herramienta de analítica y conoce mucho mejor a tus clientes. De esta forma, podrás hacer decisiones mejor fundamentadas con una probabilidad de éxito mucho mayor.
-
Trabajo desde casa
¿Quién no ha soñado alguna vez con no madrugar para ir a trabajar? La mayoría de ecommerce pueden gestionarse fácilmente desde casa, lo que te permite gran sensación de libertad. No solo te evitas el coste de una oficina, sino que puedes trabajar en pijama (aunque no sea muy recomendable).
Incluso puedes organizarte la jornada laboral para ir a recoger los niños al colegio o hacer deporte cuando mejor te vaya. Algunos emprendedores ni siquiera se quedan en casa, sino que viajan por el mundo sin dejar de trabajar a través de su portátil.
-
Compatibilizar con otro trabajo
Quizás tu objetivo no sea trabajar desde casa, sino conseguir un dinero extra a final de mes que complemente el trabajo que tienes actualmente. Los programas de afiliados pueden ser una gran opción: analizar productos en tus redes sociales con enlaces a Amazon, donde te llevas un porcentaje si tus visitantes realizan la compra. Un hobby convertido en una fuente de ingresos, no suena nada mal…
Obviamente, nunca es tan fácil y todo negocio online requiere grandes dosis de esfuerzo y trabajo, sobre todo al principio. Sin embargo, es cierto que cuando logras posicionar tu proyectos puedes relajarte un poco más.
-
Futuro abierto
Hemos visto muchas ventajas de los negocios en internet, pero quizás la más importante es que no sabemos el futuro de la red. Una inversión anecdótica en bitcoins hace 5 años te ha podido hacer millonario, ¿por qué iba a ser diferente con tu negocio? Experimenta, amplía tus horizontes y derrocha pasión en cada uno de tus movimientos: Internet te lo devolverá aunque no sea a corto plazo.
Estas son solo algunas de las razones para emprender en internet, aunque hay muchas más. Una vez que estés decidido a comenzar tu negocio, solo te recordamos que debes confiar en profesionales que comprendan tu proyecto y aseguren un retorno de la inversión. El Ático de las Ideas cuenta con una amplia trayectoria poniendo en marcha este tipo de negocios, ¡súbete a nuestro ático!
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre marketing online para pymes. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!