Son muchas las Redes Sociales que debemos tener en cuenta si queremos estar al día de todas las tendencias. Algunas basadas en contenido multimedia como Instagram y Tiktok dan margen a la creatividad y al seguimiento de modas. En el caso de Twitter, se actualizan constantemente los temas y es relativamente fácil que un contenido se viralice. Por eso mismo, hoy venimos a hablaros sobre una técnica muy útil para comprobar las métricas de tus publicaciones mediante la analítica en Twitter.
Actualmente existen un gran número de herramientas que nos pueden ayudar a medir las diferentes estadísticas de Twitter.
Audiencia
Nos informa de cómo varían nuestros seguidores, así como del número de tweets diarios y semanales. Esto nos permite relacionar nuestra actividad en esta red social con los followers.
Además, podrás ver las horas en las que tus seguidores están más activos para, así, elegir los momentos en los que compartir.
Tus tweets
Es importante conocer el engagement de lo que publiques. Así te será posible ver sus impresiones (nº de veces visto) e interacciones (Retweets, likes, respuestas, citas, menciones, fleets). También debemos diferenciar entre las publicaciones y las respuestas. Esto es algo que igualmente se nos permite saber con este tipo de herramientas de análisis. No olvidemos la función que nos permite estructurar estas estadísticas por días y representar los datos a través de gráficos para tenerlo de forma más visual.
Ranking
Con el paso del tiempo es habitual que los tweets se pierdan entre tantas publicaciones, por eso es necesario tener un seguimiento sobre los que más interacciones e impresiones han tenido. Y no solo eso, sino que si compartimos una URL podremos saber cuantos clics ha tenido, algo fundamental para tener una información más detallada sobre la efectividad del tweet. Lo mismo ocurre si compartimos un vídeo, seremos conocedores del número de veces que se ha reproducido ese vídeo.
Competencia
No solo es importante conocer tus estadísticas, sino también conocer las de otros para poder aprender de ellos, saber quiénes son tus “rivales a batir” y poder captar nuevos seguidores. Con la analítica de Twitter estaremos al tanto de sus seguidores, actividad e interacciones.
Herramientas de analítica en Twitter
Twitter Analytics
La primera es la más básica. Es una herramienta propia de Twitter, que te permite conocer diferentes datos que hemos mencionado.
Te servirá para conocer información sobre tu audiencia, por ejemplo, como ha variado tu número de seguidores o las visitas a tu perfil, e incluso diferenciar a tus seguidores según diferentes variables; también sobre tus tweets y sus impresiones e interacciones
Hootsuite
Con Hootsuite podrás programar tus tweets para que se publiquen automáticamente en diferentes momentos. También cuenta con rastreo de hashtags para conocer el impacto de los que te interesen.
Además, te ofrece gráficas y datos de análisis para comprobar como han funcionado tus publicaciones.
Metricool
Una de las más completas. Permite comparar gran cantidad de información dentro de twitter: publicaciones, audiencia, promociones…
Podrás obtener informes personalizados con los que plantear tus estrategias en redes sociales.
Te ayudamos
Las analíticas en Twitter y demás redes sociales son claves para la actividad de toda empresa hoy en día, pero requieren un trabajo y esfuerzo significativo que no todos pueden realizar.
En el Ático de las Ideas somos expertos en marketing digital, siendo el análisis web y de redes sociales una parte clave de nuestro trabajo. Estamos especializados en trabajar con PYMES interesadas en ir un paso más allá y digitalizar su negocio.
Esperamos haberte ayudado con todas tus dudas y no dudes en contactar con nosotros. ¡Hasta la próxima!