Seguro que has oído hablar de Google Ads, pero ¿has oído sabes lo que es Google AdSense?
¿Aún no sabes lo que es Google AdSense?
AdSense es una herramienta de Google, un sistema de tecnología que permite insertar, colocar y mostrar anunciantes relevantes para los visitantes en sus sitios web, la ubicación geográfica y otros factores. Por lo que es una forma gratuita, rápida y sencilla de ganar dinero en internet.
Los recursos provienen de la inversión en Google Ads de los anunciantes a través de un proceso de subasta instantánea donde los anuncios más rentables compiten.
Es un sistema de la plataforma de Google que permite llegar al público objetivo de los anunciantes, siendo útil y generando ingresos pasivos las veinticuatro horas. Permitiendo de esta manera ganar dinero cada vez que un usuario haga clic en los anunciantes de tu sitio web.
¿Cómo funciona Google AdSense?
Google AdSense distribuye contenidos publicitarios automáticamente en función de los criterios de los anunciantes y de los sitios web. Es imprescindible que tu web cuente con tráfico, es decir, tu web necesita mínimo cuarenta mil visitas para que esta herramienta sea rentable y el tráfico sea suficiente.
Los anuncios los puedes insertar en la Home, en los laterales, en las páginas interiores, en mitad del contenido… como desees. En función de los clics que los usuarios realicen sobre los anunciantes o a través de mil impresiones que generan, es decir, las veces que se ha mostrado, más ganas.
Lo que necesitas saber
Lo primero de todo necesitas tener una cuenta en Google. Antes de insertar anuncios en tu web es necesario que solicites su activación. En ese momento pasas por el filtro de AdSense y si no cumples las condiciones rechaza tu solicitud.
Algunas de las condiciones para ser aceptado son contener el número de teléfono, la dirección postal, conectar el sitio web a AdSense, ser mayor de edad, escribir y publicar contenido de calidad, cuidar la apariencia de la web y su tiempo de carga, contener la política de privacidad, contener la página sobre nosotros y la de contacto, verificar el nombre y el correo que figura en la web y revisar las fuentes de tráfico.
Google ajusta automáticamente el tamaño de los bloques de los anuncios a las pantallas de ordenador o de móvil, aumentando así las probabilidades de que los usuarios lo vean y hagan clic. También permite ahorrar tiempo al añadir un fragmento de código al sitio web para que los anuncios mostrados se adapten al diseño.
Más de dos millones de personas usan AdSenses, los tres actores fundamentales son los anunciantes, Google y los propietarios webs. Hay diferentes tipos de AdSense como para contenido, para búsqueda, para contenidos móviles, dominios, para vídeo y para referencias.
Ventajas:
- Los anuncios se filtran para tu audiencia y estos están alineados con el contenido de tu web.
- Control sobre la publicidad, tú decides en qué posiciones se van a mostrar los anuncios y su diseño.
- El servicio es gratuito, por lo que generas ingresos por tu propio contenido web sin necesidad de pagar un extra.
- Google lo hace todo, AdSense se encarga de gestionar todo el proceso de gestión e informes de datos muy detallados.
- Puedes bloquear anuncios o anunciantes, puedes filtrar los anuncios y poner barreras a aquellos que no quieres potenciar.
Desventajas
- Necesitas mucho tráfico, cuantos más visitantes a tu web, más anuncios serán vistos.
- Pueden ser molestos para los usuarios y empeorar la experiencia del usuario al ser bombardeado con publicidad.
- El propietario necesita superar el total de cien dólares en los primeros veintiún días para poder retirar los ingresos.
- No te harás rico de repente, puede tardar tiempo el generar ingresos ya que depende del tráfico web.
- Puedes perder usuarios al hacer clic en el anuncio salen de la propia web y se convierten en usuarios perdidos. También puede deteriorar la imagen del sitio web al no considerar relevante el contenido del anuncio.
Esperamos que hayáis aprendido y os haya gustado esta introducción sobre Google AdSense. Nos vemos en el siguiente post, y ya sabéis, si queréis conocer más sobre el mundo digital y el marketing no dudéis en visitar nuestro blog. ¡Hasta pronto!