El formulario de contacto, también llamados “Call to Action” en inglés son una parte indispensable de cualquier sitio web ya que es la invitación a realizar una acción por parte del usuario, en este caso, rellenar un formulario de contacto. Habitualmente no se le presta mucha atención a la hora de diseñar un sitio web, lo que es un grave error. Por ello, hoy os vamos a traer una serie de consejos para conseguir diseñar un formulario de contacto efectivo.
Menos es más
Al diseñar el formulario de contacto hay que tener claro que menos es más, por ello, debemos evitar preguntar demasiadas cosas y quedarnos con lo imprescindible. Cuantos más campos tenga que rellenar el usuario más pereza le va a dar y por ello es posible que finalmente pase de largo. Por otro lado, debemos evitar poner cualquier pregunta que pueda molestar al usuario o esté fuera de lugar.
¿Campos obligatorios o campos opcionales?
Un estudio muestra que los usuarios cuando son obligados a rellenar diversos campos se sientes forzados y no quieren exponer información, por lo que en estas circunstancias solo rellenan los esenciales. Por el contrario, cuando no hay obligación de por medio la presión disminuye y se sienten más cómodos para dar información personal.
“Call to Action”
Evita terminar el formulario solo con un botón de “enviar”. En su lugar prueba a colocar un “Call to Action” que llame la atención de los usuarios. Por ejemplo, puedes regalar un obsequio al terminar de colocar los datos como un descuento en la próxima compra.
Evitar los captchas
Se trata de una herramienta efectiva para alejar el spam, pero también alejan a los usuarios, ya que estos reducen el índice de personas que completan un formulario.
Indica la privacidad de los datos
La mayoría de los usuarios se niegan a rellenar un formulario de contacto si no saben qué se va a hacer con su información. Por ello, es imprescindible añadir un apartado en el que se explique qué se va a hacer con los datos que aportan en el formulario de contacto.
Así, esperamos haberte ayudado con estos consejos a conseguir tener un formulario de contacto efectivo. Si todavía tienes dudas o prefieres dejar esta tarea en manos de profesionales contacta con nosotros.
¡Hasta el jueves que viene!