Los enlaces tienen mucha importancia en el mundo online. Crean conexiones entre las páginas, de ahí que a la construcción de enlaces se le conozca como link building. Los motores de búsqueda analizan la forma en la que se relacionan estas páginas, convirtiéndolo en un factor determinante en el posicionamiento de una web.
Motivos para hacer link building
Para los buscadores como Google, la autoridad de una web dependerá de forma directa del número de páginas que la enlazan. Pero no es el único parámetro que utilizan, sino que también será importante la calidad de esos enlaces.
Factores que determinan el valor de un link
- Autoridad: cuantos más enlaces lleguen a una página, mayor será la autoridad que tenga una web. De ahí, que obtener un link de una página con autoridad sea mucho más interesante que otro de una página que carezca de ella.
- Relevancia: A la hora de hacer link building, tendrán más valor los enlaces que vengan de páginas de una temática similar a la nuestra. Es más, será más interesante a la hora del SEO que nos enlacen páginas que traten del mismo tema que una con mayor autoridad.
- Confianza: Para Google hay una serie de páginas a las que considera de máxima confianza: las instituciones, universidades, webs gubernamentales… Para determinar la confianza de tu web, los bots de Google empezarán por estas de máxima confianza y seguirá sus enlaces. Cuantas más webs intermedias haya entre las de máxima y la nuestra, menor será la confianza que nos dará Google.
¿Cómo hacer link building?
Existen varias formas de construir link building hacia nuestra web. Las más comunes son:
- Mediante contenido: Si creamos un buen contenido será más fácil conseguir enlaces hacia nuestra página. Además, lo más normal de estos enlaces es que tengan relevancia, es decir, que vengan de páginas con una temática similar. Otra forma también es mediante el link baiting, o lo que es lo mismo, creando contenido muy concreto con el propósito de generar links.
- Mediante contactos: Podemos aprovechar a las personas que conozcamos con páginas web para conseguir links. Una buena forma de hacerlo es proponer un intercambio de enlaces, lo que puede mejorar el posicionamiento de ambos.
- De directorios y redes sociales: Existen multitud de páginas en las que nos podemos registrar para obtener enlaces. Además, existen directorios de nicho, es decir, especializados en alguna temática determinada, otorgándole relevancia al enlace.
Bueno vecinos, espero que este post sobre cómo el link building ayuda al SEO de tu web os haya gustado. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!