Ya lo venimos proclamando a los cuatro vientos desde hace tiempo, si no te encuentras en las primeras posiciones de una búsqueda en Google no existes. Nosotros en el Ático de las Ideas somos expertos en que existas, por ello te vamos a dar una serie de claves de cómo evitar el seo negativo.
Para empezar, ¿qué es el SEO negativo? Son una serie de técnicas que no atienden a la ética ni a la razón, en su mayoría ilegales que se basan en actuaciones negativas, normalmente contra la competencia. Y sí, tranquilo es evitable.
Consejos de cómo evitar SEO negativo
Si no quieres caer preso de ello sigue los siguientes consejos:
– Controla y supervisa los enlaces externos que llevan a tu web. ¿Por qué? Porque tu competencia puede enlazarte con webs que abusen de palabras clave y por tanto Google pensará que tú también abusas de ellas y lo más seguro es que acabes penalizado.
– Controla el contenido duplicado. Lo más usual en ataques de SEO negativo es utilizar el contenido que tú has creado para duplicarlo en la red y que seas sancionado en el ranking de buscadores.
– Atrinchera tu web. Si tu sitio web es vulnerable pueden conseguir entrar en la web. Y una vez en ella lo más probable es que ejecuten contenido no deseado.
– Chequea tu reputación online. De vez en cuando no está demás echarle un vistazo a lo que publican sobre ti en plataformas de opinión. Te lo recomendamos porque hay veces que a través de cuentas falsas se crean falsas opiniones.
Esperamos que te haya resultado de utilidad esta publicación de cómo evitar el SEO negativo. Si aún tienes duda o piensas que estas sufriendo SEO negativo contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
¡Nos vemos el próximo jueves a la misma hora y en el mismo lugar!