Instagram TV (IGTV) es una herramienta con la que la aplicación pretende ampliar las posibilidades para crear y compartir vídeos, posicionándose como una alternativa a YouTube. Se ha convertido en una oportunidad para ampliar la presencia de las marcas en esta red y reforzar su marketing de contenidos. Pero, ¿en qué consiste IGTV?
¿Cómo funciona IGTV?
Se trata de una especie de canal de televisión integrado en la red social donde los usuarios pueden consumir diversos contenidos. Se accede a ella desde la propia aplicación de Instagram, o bien a través de una aplicación independiente que se creó con su lanzamiento. Hasta ahora, las historias de Instagram solo permiten videos de 15 segundos, y 60 segundos en sus publicaciones. Con IGTV este límite se amplía hasta los 10 minutos, y los canales populares pueden hacer emisiones de una hora.
Además, a diferencias de las historias de Instagram que desaparecen a las 24 horas, estos vídeos se pueden ir acumulando y tener visitas a lo largo del tiempo. El formato por el que opta la aplicación sigue siendo el vertical y se visualiza en pantalla completa.
De esta forma, IGTV permite combinar vídeos de usuarios que ya seguimos con la de descubrir contenidos nuevos. Son cuatro categorías las que encontramos dentro de la aplicación:
– Para ti: recomendaciones personalizadas según los intereses de cada usuario
– Seguidos: vídeos creados por usuarios que ya sigues
– Populares: las tendencias en ese momento
– Seguir viendo: para retomar aquellos vídeos que no has terminado
Instagram TV para las marcas
Aún no ha pasado suficiente tiempo para que esta opción se posicione como una alternativa de YouTube, pero sí que puede ser un complemento al marketing de contenidos dentro de Instagram. Su formato vertical delimita la posibilidad de hacer copia y pega de vídeos generados para YouTube, y obliga a pensar contenidos específicos para esa red. El hecho de que esté pensando para móvil, además, le da un enfoque más relajado y casual. Aun así, el SEO sigue siendo importante para que los usuarios puedan localizar tus contenidos. Por ello, es importante pensar hashtags populares y palabras clave que se adapten al contenido. Y, no hay que olvidarse de enlazar cada video para dirigir a los usuarios a tu web, tu tienda online o sitio web de interés.
Instagram TV (IGTV) aún tiene mucho que decir en el mundo de las redes sociales. Esperamos que este blog para saber cómo funciona os haya sido de utilidad. Si todavía tenéis duda con esta o cualquier red social y queréis dejar el marketing de contenidos en manos de profesionales venid a visitarnos a El Ático de las Ideas.
¡Hasta el jueves que viene!