Ya hemos hablado en anteriores post del email marketing, el envío de emails de forma periódica con fines comerciales o informativos a través de listas de correo. La forma más habitual de llevar a cabo esta estrategia de marketing consiste en el envío de newsletters o boletines de noticias.
Pero una vez que te has decantado por esta opción te preguntarás cómo hacer un newsletter, o al menos por dónde empezar. En este post te ayudamos a resolver esta pregunta.
Ventajas de hacer un newsletter
No, no te has equivocado en elegir esta técnica de marketing. Hay quien cree que con estar presente en redes sociales es suficiente para relacionarse y comunicarse con sus seguidores, pero quien piensa así olvida que un seguidor no es lo mismo que un suscriptor. Quien elige suscribirse a un boletín de noticias lo hace de manera voluntaria y porque de verdad está interesado en recibir información sobre ese producto o servicio. De hecho las cifras dicen que el envío de un newsletter tiene más posibilidades de convertirse en una venta que una publicación en redes sociales. Pero junto con esta, los newsletter tienen otras muchas ventajas:
- Es una publicación que puede personalizarse y segmentarse según las características de nuestro público objetivo.
- Construyen branding o imagen de marca porque permiten a la marca estar en la mente de sus clientes.
- Tienen un bajo coste y por ello no requieren una gran inversión económica.
- Permiten aumentar el tráfico a nuestra web, blog y a nuestro punto de venta físico.
- Nos permiten fidelizar a nuestros clientes a través de promociones y descuentos que podemos ofrecerles en exclusiva.
Manos a la obra: hagamos un newsletter
Existen varias plataformas de email marketing entre las que se encuentran Aweber, Mailrela o Mailchimp que permiten la creación, gestión, envío y análisis de campañas de email marketing a partir de una base de datos proporcionada y que cuentan con múltiples opciones de personalización.
En el caso de Mailchimp también podemos personalizar el diseño del formulario de contacto que servirá para captar los datos de contacto del suscriptor y que podremos incluir en nuestra página web. De esa forma los nuevos contactos se añadirán automáticamente a una lista.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post y que gracias a él sepáis cómo hacer un newsletter. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!