Cómo mejorar la reputación online

Cómo mejorar la reputación online - El Ático de las Ideas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Cómo mejorar la reputación online - El Ático de las Ideas

La reputación online es el reflejo del prestigio o de la estima que le tienen a una persona o una marca en Internet. A diferencia de la marca, que se puede crear a través de la publicidad que aparece en los medios, la reputación se escapa del control de la organización. Esto se debe a que es creada por las personas cuando conversan y comparten sus opiniones, algo especialmente importante en Internet. En la red, es mucho más fácil verter información y opiniones a través de foros o redes sociales.

¿Qué es la reputación online?

De esta forma, llamamos reputación online al prestigio o estima sobre una marca o una persona en Internet. Para entenderlo mejor, podemos considerar la reputación online como la suma de dos aspectos que se complementan:

– Los factores internos: la información que la propia persona o empresa comparte sobre sí misma y las acciones que lleva a cabo en el ambiente online.

– Los factores externos: toda la información que aportan otros usuarios, visitantes o consumidores.

También es necesario hacer una diferenciación entre reputación online e imagen de marca. La primera se refiere en exclusiva al ámbito de Internet, mientras que la segunda se puede ampliar a todos aquellos aspectos que tengan que ver con la relación entre el cliente y la marca. Pero, además, el control de la imagen de marca está en la propia empresa mediante los mensajes que difunde. En cambio, la reputación, como ya hemos dicho, no puede ser controlada por la empresa.

¿Por qué es importante cuidar la reputación online?

– Investigación online tiene cada día más importancia: Antes de decidirse a comprar, los usuarios realizan una investigación en Internet a través de motores de búsqueda y páginas donde otros usuarios han opinado. Si nuestra marca tiene una mala valoración y hay diversos comentarios negativos, es probable que el usuario se decante por una opción diferente

– Reputación online y su vinculación con el SEO: a la hora de establecer el posicionamiento de una página web, Google tiene en cuenta la organización interna y, además, su reputación. Las webs que cuentan con un gran número de enlaces entrantes y valoraciones positivos tienen una mayor probabilidad de aparecer los primeros en el buscador, lo que aumentará su flujo de visitas.

– Porque influye en el prestigio: los usuarios tienden a confiar en las opiniones de personas parecidas a ellos, por lo que los comentarios sobre nuestra marca influirán directamente en la imagen de nosotros.

– La reputación online se relaciona con la fidelización: las marcas que tienen una buena prensa lo tienen mucho más sencillo para conseguir que los usuarios se queden con ellos a largo plazo.

¿Cómo medir la reputación online?

La reputación online es una realidad que se encuentra en constante movimiento. Por ello, para mejorar la salud de una marca es importante la realización de controles periódicos. Lo que buscamos en un análisis de reputación digital es hacernos una idea de los resultados y las conversaciones que se generan en torno a nuestra marca.

Si quieres empezar a cuidar la reputación online de tu empresa debes empezar por ver en qué estado se encuentra actualmente: qué opinión tienen de nosotros los usuarios de Internet y qué podemos hacer para que sea mejor. De esta forma, podemos buscar nuestro nombre en Google o las redes sociales para ver qué se está diciendo de nosotros. Por otro lado, si lo que buscamos en un análisis más exhaustivo, existen diversas herramientas como BuzzWatcher, BlogMeter o BrandWatch que nos permiten realizar análisis e informes en mayor profundidad.

Cómo mejorar tu reputación online

Una vez conocemos en qué consiste la reputación online y cómo podemos medirla, solo nos queda conocer la forma de cuidarla y mejorarla en el caso de que sea necesario. Será el momento de pasar a la acción. En el Ático de las Ideas os traemos una serie de consejos que te ayudarán a hacer realidad este propósito.

Transparencia

Esto ayuda a que los usuarios tengan una buena relación de confianza con tu persona o con tu marca. Muestra los datos, estadísticas, pruebas de que un producto funciona…Haz todo lo que esté en tu mano para mostrarte de la forma más natural posible a través de tu marca.

Accesibilidad y cercanía

A los usuarios les gusta interactuar con las marcas. Por lo tanto, cuanto más cercano seas con los clientes mejor. Hoy en día es esencial este contacto con tus visitantes, establecer un lazo, una conexión. Para alcanzar esta meta nos podemos centrar en las redes sociales.

Eficacia y rapidez en las respuestas

Es importante no hacer esperar a los potenciales clientes. Trata de responder a sus comentarios en redes, correos o cualquier otro medio de consulta lo más rápido posible ya que lo valorarán positivamente. En definitiva, no dejes que el lazo que has creado con tus clientes mediante la cercanía se vaya al traste.

Encaja las críticas negativas

Ponte en la piel de la persona que escribe algo negativo e intenta comprender qué le ha llevado hasta esa situación.  Si te pones en su lugar podrás encontrar fallos, aspectos a pulir o cosas a mejorar de tu sistema, tu plataforma o tu persona.

Otros consejos a tener en cuenta

– Escribir en algún blog para dar a conocer las acciones que realizas tanto como persona como empresa. Estas plataformas ayudan a empatizar y crear una relación más cercana con clientes u otros profesionales.

– Ten en cuenta las búsquedas asociadas a ti en Google. La información que aparece en Google es algo así como una tarjeta de visita, por lo que la asociación a connotaciones negativas dañará nuestra reputación

– La reputación online puede aumentar si estamos presentes en diferentes canales, pero hay que utilizar cada uno de ellos como es debido.

– El contenido creado debe tener siempre un valor añadido. Lo que sea que estés ofreciendo hazlo de una forma novedosa, que la haga distinta a los demás.

– Aprovecha las nuevas herramientas que te ofrece la tecnología y conviértela en una aliada.

– Aprende de todos aquellos errores cometidos en el pasado.

De esta forma, si quieres conocer tu situación en cuenta a reputación online y cómo mejorarla esperamos que este blog te haya sido de utilidad. Si aún te surgen dudas, ven a visitarnos a El Ático de las Ideas y nosotros te asesoraremos en todo lo necesario.

Nos vemos el jueves que viene, ¡un saludo!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!