Cómo optimizar tu canal de Youtube

Cómo optimizar tu canal de Youtube - El ático de las ideas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Cómo optimizar tu canal de Youtube - El ático de las ideas

¡Hola de nuevo! Hoy os traemos un nuevo post que tratará sobre sobre cómo optimizar tu canal de Youtube. Os resultará especialmente interesante a aquellos que os hayáis iniciado en el mundo de Youtube o que estéis pensando en hacerlo y no sabéis como. Así que si queréis sacar partido a vuestro canal y no sabéis como, continuad leyendo.

Puede que os hagáis la pregunta de por qué o cómo puede ayudar esta plataforma a mi negocio o marca personal, y tiene una sencilla respuesta: Youtube es una de las redes sociales con más seguidores, y es muy útil para crear un vínculo de cercanía e interacción con nuestro público.

No obstante hay una serie de pautas a seguir para no “morir en el intento” de tener un canal exitoso, pues la competencia es cada vez mayor y destacar se hace cada vez más difícil. Si optimizamos nuestra cuenta, conseguiremos destacar sobre los demás y aparecer como respuesta a miles de búsquedas. Por eso, es muy recomendable mantener optimizado nuestro canal para poder posicionarnos y ganar visualizaciones. A continuación os mostramos 8 pasos sobre cómo optimizar tu canal de Youtube.

1. Planifica tu estrategia.

Puede parecer un consejo muy obvio, pero si no tenemos pensado qué queremos mostrar o enseñar ni la imagen que queremos dar o lo que queremos conseguir, posiblemente fracasaremos en esta aventura. Es muy importante tener un propósito y seguirlo hasta que lo consigamos.
En este apartado, deberemos tener en cuenta qué tipo de contenido queremos publicar: si queremos que sea educativo, informativo o personal. Por ello, deberemos establecer una planificación para la creación y organización de contenido. Deberemos apuntar cada cuanto subiremos vídeos y si habrá diferentes líneas o temáticas a seguir. Este es un paso muy importante para optimizar nuestro canal de Youtube y al cual debemos dedicarle suficiente tiempo.

2. Elige un nombre y descripción.

El nombre y la descripción van a ser tu carta de presentación, lo que te diferenciará de los demás. El nombre será lo primero que vean los usuarios de ti y la descripción será el paso siguiente a aquellas personas que hayas conseguido captar su atención.
Un buen nombre debe ser llamativo y fácil de recordad, con gancho. Además debe aportar información sobre el contenido de tu canal. Si ya utilizas otras plataformas, y has conseguido crear una imagen de marca entorno a ese nombre, utiliza el mismo. En caso contrario, piensa en qué te gustaría mostrar y los temas que vas a tratar y haz un brainstormig. Si necesitas ideas de cómo hacerlo, te dejamos aquí un post sobre cómo elegir un nombre para un canal de Youtube.

La descripción debe ser breve y concisa, pero llamativa. Es muy útil para describir quién eres y cuál es tu propósito en el canal. Además, también puedes emplear palabras clave para posicionarte mejor en términos SEO.

En relación con esto, también debemos cuidar el vídeo destacado que aparece al meternos al perfil de nuestro canal. Este puede ser un vídeo corto pero donde se vean pequeños clips de lo que se trata en el canal. Es decir, tiene una misión parecida a la de la descripción, pero es más visual y también contribuirá a aumentar las reproducciones.

3. Cuida las imágenes y vídeos

Recuerda que lo que más nos llama la atención es lo estético. Por lo que es recomendable que tengas una imagen de marca cuidada, ya sea un canal de empresa o una cuenta persona. Es muy importante tener bien definida la imagen que queremos dar, los colores, la forma de editar los vídeos, etc.

Por ello, el icono o imagen el perfil, es muy importante. Debe representarnos ya que es con lo que la gente nos identificará. Esto no ayudará al posicionamiento, pero sí que hará que nuestro perfil sea más atractivo y que represente nuestra estética. También es muy importante la imagen de la cabecera, la cual debe ser representativa. No obstante, debes saber que ambas fotos se mostrarán diferentes en función del dispositivo que se utilice. Por lo que tendremos que estar atentos.

En cuanto a los videos, es muy importante que tengan calidad adecuada. Debe ser un lugar limpio, recogido y con buena iluminación, que el fondo no distraiga. Los recursos que utilicemos, también deben ser adecuados (música, efectos especiales, texto, etc.).

4. Personaliza tu URL.

Este punto solamente será útil para aquellos que ya tengan un canal con anterioridad y cumplan una serie de requisitos. Lo primero de todo, os recomendamos que tengáis paciencia, ya que es un proceso un poco lento y pasará aproximadamente un mes. Será necesario tener una foto de canal y una cabecera atractivos. Y finalmente, y el requisito que quizá nos limite, es que hay que tener más de 100 suscriptores.

Si ya cumples todos estos requisitos, deberás acudir a la imagen de tu canal que se encuentra en la parte superior derecha, y a la izquierda clicar en “configuración avanzada”. Aquí te aparecerá una sección para personalizar tu URL.

5. Google Analytics.

Ya habrás oído hablar de esta plataforma, y sabrás que es una de las herramientas de Google más utilizadas para medir el funcionamiento del canal. Nos dará estadísticas sobre quien nos ve, cuando nos ven, desde donde lo hacen franjas horarias con más visualizaciones, etc. Si estás interesado en este tema y quieres profundizar más sobre ello, te dejamos este post en el que hablamos de las utilidades de Google analytics.

6. Activa la recomendación de canales.

Esto permitirá que tus vídeos se muestren y aparezcan como recomendados a usuarios que buscan contenido similar a este. No depende de ti a quién se recomienden tus videos o en qué canales aparezca, pero es muy recomendable activar esta opción para atraer a más usuarios.
Para hacerlo, deberás clicar debajo de tu imagen del canal donde ponga “Creator Studio”. A continuación, deberás acudir a la sección de recomendaciones de canales, la cual está casi al final de la página. Ahora activa la opción “Permitir que mi canal aparezca en otras recomendaciones de canales” y ¡listo!

7. Verifica tu canal.

Finalmente, recomendamos que verifiques tu canal ya que dará una mayor sensación de profesionalidad y confianza. Para verificarlo debes acudir otra vez a “Creator Studio” > “configuración” > “ver funciones adicionales” > “canal” y te aparecerá una nueva pantalla con la información de tu cuenta. Justo arriba junto a la foto, aparecerá el botón de verificar donde te permitirá solicitarlo.

Y hasta aquí el post de hoy, esperamos que os haya gustado y os animéis a optimizar el canal de Youtube. Nos vemos en el siguiente post, y ya sabéis, si seguís alguno de nuestros consejos o tenéis otros que no hayamos incluido, hacédnoslo saber en los comentarios. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!