Consejos para tener un canal de YouTube atractivo, 2ª parte

Consejos para grabar vídeos para YouTube

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Consejos para grabar vídeos para YouTube

Tal y como os adelantábamos en el post anterior, hoy veremos la segunda parte de consejos para tener un canal de YouTube atractivo. En el post de hoy nos centraremos en el segundo bloque “consejos para subir vídeos en YouTube”.

Consejos para subir vídeos en YouTube

Tener un canal bonito es importante, sí, pero no lo es todo. El contenido que subas a tu canal será el factor decisivo para tener, o no, el éxito deseado. Por ello os damos una serie de consejos, que a diferencia de los del post anterior no siguen un orden, ya que hay que tenerlos todos en cuenta.

Preocúpate por la calidad de los vídeos

Que los vídeos se vean y se escuchen bien es vital para la trayectoria del canal. Para ello no hace falta realizar grandes inversiones, sino que, si contamos con una buena iluminación natural, con un móvil de gama media, un trípode para el móvil y un programa de edición básico ya debería ser suficiente, al menos para empezar. Si por el contrario, la iluminación natural con la que cuentas no es muy buena, los equipos de iluminación básicos no son demasiado caros, por lo que puedes hacerte con algún foco básico. En el caso de que en tus vídeos necesites grabar la pantalla de tu ordenador, puedes utilizar programas básicos y gratuitos como Ezvid o realizar una inversión en uno más completo, pero de pago como Camtasia. Decidas el que decidas para empezar, lo que si te recomendamos es que, cuando veas que vas enserio con esto de YouTube, te pases a un programa de pago, ya que permiten realizar vídeos de mejor calidad.

Si, una vez tu canal comience a crecer, quieres aumentar la calidad de tus vídeos, puedes hacerte por poco dinero con un micrófono de corbata o con uno externo para el móvil y así ir mejorando poco a poco.

Crea contenido con demanda

Si quieres que tu contenido se vea, tiene que aportar valor a quien lo consuma. Nosotros te recomendamos que te hagas la siguiente pregunta: ¿Inspiras, informas, enseñas o entretienes?

Si la respuesta es sí para alguno de los 4 factores, entonces será un contenido que pueda interesarle a alguien. Si la respuesta es no, deberías replantear el contenido que quieres subir.

Especialízate en un tema concreto

No quieras abarcar de más, la gente que te vea lo hará por el contenido del vídeo que le haya hecho suscribirse. Por ejemplo, si subes vídeos de perros, coches, jardinería y ejercicio físico la gente que se suscriba a tu canal posiblemente solo este interesada en uno o como mucho dos de esos temas, por lo que acabaran cancelando su suscripción debido a que gran parte de tu contenido no le interesa. En cambio, si solo subes contenido de un tema, podrás estar seguro que quien se suscriba a tu canal estará interesado en tu próximo vídeo y se quedará indefinidamente en tu canal.

Mantén tu canal activo

Evita tener periodos de alta actividad y otros de baja o nula. Si un mes tienes un brote de creatividad y grabas 20 vídeos, no los subas todos de golpe porque seguramente el mes siguiente no tengas contenido y la gente se olvide que existes. Te recomendamos que mantengas un ritmo de vídeos fijo y que subas siempre los vídeos el mismo día y con la misma distancia entre ellos. Es decir, si subes dos a la semana que siempre sean, por ejemplo, martes y viernes. Si subes uno a la semana, que sea siempre un día concreto. Y si subes cada dos semanas lo mismo, pero siempre manteniendo el ritmo.

Interactúa con tus seguidores

Aprovecha que al principio no tendrás demasiados comentarios para interactuar con tus seguidores. Responde a sus preguntas, agradece sus comentarios y ten en cuenta las críticas constructivas (ignora las destructivas). Incluso si te proponen algún tema para un vídeo puedes incluirlo a tus ideas y agradecer en dicho vídeo a quien te lo haya propuesto. Todo esto dará una imagen de cercanía que no pueden ofrecer los canales grandes y te ayudará a crecer.

No caigas en el sorteo vacío

Por último, si piensas hacer un sorteo para dar a conocer tu canal, adelante, pero piensa bien que es lo quieres sortear. Es verdad que un Ipad, un teléfono o una consola pueden atraer a mucha gente, pero, ¿realmente es lo que quieres? Lo que debes buscar es atraer a gente que esté interesada en tu contenido y no a gente que tras el sorteo se olvidará de tu canal. Para ello debes sortear algo en relación a tu canal y que pueda interesar a la gente. Por ejemplo, si tu canal va sobre elaboración artesanal de moda, puedes sortear un kit completo que sirva para este propósito. De esta manera podrás atraer a gente que realmente le interese. Además, se un poco generoso con el premio. Si sorteas algo con un valor alto, tendrás unas buenas posibilidades de crear un componente viral si eres capaz de darle la correcta difusión a través de redes sociales o de foros especializados.

Esperamos que toda esta información que os hemos traído desglosada en dos post os haya sido de ayuda, en especial esta segunda parte con consejos para subir vídeos en YouTube. En el caso de que os animéis a crear vuestro canal siguiendo nuestros consejos os invitamos a enseñarnos los resultados mencionándonos en redes como Twitter o Instagram. Si queréis saber más u os habéis quedado con alguna pregunta no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

 

¡Nos vemos en el próximo post! Sube a nuestro Ático.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!