Las keywords o palabras clave son los términos que emplean los usuarios para realizar una búsqueda. Tienen una gran importancia para el posicionamiento SEO, ya que un adecuado uso de keywords puede lograr que tu página tenga más o menos impacto en la red. Para comprender como funcionan más fácilmente, os vamos a hablar de los tipos de keywords que existen.
Tipos de keywords según la intención de usuario
Informativas
Estas hacen referencia a las empleadas por los usuarios cuando desean informarse sobre algo en la red. Generalmente estas keywords comienzan por ¿qué es…?, ¿cómo hacer…? o ¿por qué…?. Es decir, las personas buscan respuestas en Internet a través de la formulación de preguntas, por tanto deberemos emplear las palabras que pensemos que más se van a acercar a lo que tratan de averiguar los buscadores.
Transaccionales
Estas son las palabras relacionadas con la compra de productos. Por lo tanto, cualquier persona que busque «comprar», «producto», «oferta», etc, estaría empleando keywords transaccionales.
Lo mismo ocurre con las profesiones. Cuando se busca un profesional para contratar sus servicios se emplean también palabras que son keywords de este tipo. Por ejemplo: «cerrajero 24h», «agencia de marketing», «electricista Zaragoza»…
Navegacionales
Cuando queremos entrar a una página concreta y sabemos que nos va a salir como primera opción en el buscador, pero no conocemos la URL exacta empleamos keywords navegacionales. Para ello, se utilizan como términos el nombre de la página, la noticia que se quiere buscar junto al medio de comunicación o la marca que se quiere comprar.
Tipos de keywords según la extensión
Head tail
También conocidas como genéricas o short tails. Estas son palabras que dan lugar a una muy alta cantidad de resultados y, por tanto, la competencia para posicionarse es muy alta. Por ejemplo: silla, coche o móvil.
Medium tail
En este caso, hablamos de términos algo más específicos formados por varias palabras. Por ese mismo motivo, reciben también el nombre de semi-genéricas. Aún así, continúan siendo keywords con un tráfico todavía muy amplio. Algunos ejemplos serían auriculares inalámbricos o zapatillas de fútbol.
Long tail
Como podéis deducir, este tipo de palabras clave es mucho más específico. Se trata de grupos de palabras más amplios y concretos, los cuales buscan un resultado en particular, por lo que resulta más fácil posicionarse. Un ejemplo podría ser: restaurante italiano barato Zaragoza.
Semánticas
Los términos relacionados semánticamente son palabras o grupos de palabras pertenecientes a un mismo campo, es decir, no tienen por que ser sinónimos ni ir unidas, les sirve con estar relacionadas conceptualmente.
Por ejemplo, si hablamos de una tienda que venda dispositivos electrónicos, algunas keywords relacionadas semánticamente podrían ser: ordenador, móvil, televisión, auriculares…
Locales
Si buscamos emplear una keyword long tail para posicionar nuestro negocio en una ciudad o pueblo concreto añadiremos el nombre de la localidad junto a la búsqueda. Este es uno de los tipos de keywords más útil para negocios que quieren dar a conocer sus servicios. El ejemplo mencionado anterior mente de restaurante italiano barato Zaragoza, nos vale perfectamente como ejemplo. Como podemos ver, en este caso, Zaragoza sería la keyword local que nos ayudaría a conseguir un mejor SEO.
¿Conoces otros tipos de keywords?
Estas son algunas de las distintas palabras clave más utilizadas para lograr un posicionamiento adecuado. Todo depende del tema de tu web y el objetivo de tu trabajo. ¿Conocías alguno de estos tipos de keywords? Si no habías oído hablar de ellos, nos alegra haberte ayudado. ¡Hasta la próxima!