Ya os hemos hablado el por qué las empresas suelen tener una sección de blog. No obstante, algunos de ellos están vacíos o con muy pocas entradas, porque no saben de qué escribir.
Los blogs son una muy buena forma de crear contenido dinámico en nuestra página, para que el robot de los buscadores pase más a menudo por ellas. Sin embargo, si no vamos a poder llevar un ritmo constante de entradas os recomendamos no tenerlo.
Temas de los que hablar en el blog
No obstante, si no escribes, que no sea porque no sabes de qué hablar. Es importante que tratemos temas relacionados con nuestra página web. Desde aprovechar nuestras propias experiencias vitales, pasando por apuntar todas las ideas que se nos ocurran para que no se nos olviden, casi cualquier método es bueno para generar este tipo de contenido.
Otra buena forma de saber de qué hablar es el de ir respondiendo a las preguntas que nos hagan tanto clientes como amigos sobre temas o curiosidades del propio negocio. También puedes aprender de otros blogs. Mirar de qué están hablando ellos y aprender sobre qué contenidos han tenido más éxito entre los usuarios. También podemos echar un vistazo al mercado anglosajón, que siempre suelen sacar temas antes de que lleguen a España.
Utilizar el blog para el posicionamiento SEO
También para aprovechar de una manera más efectiva el blog, podemos utilizar una serie de herramientas para saber qué está buscando la gente en internet. Hablamos de páginas como Answer The Public o la propia herramienta de Google: Keyword Research. Gracias a ellas, conseguiremos saber qué le interesa a la mayoría de la gente a raíz de las interacciones que realizan en los motores de búsqueda.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre de qué hablo en mi blog. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!