Descubre como será el futuro del mercado de datos

Descubre como será el futuro del mercado de datos - El Ático de las Ideas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Descubre como será el futuro del mercado de datos - El Ático de las Ideas

Si todavía no has escuchado hablar del Big Data no te preocupes. En este post te contamos todo lo que tienes que saber sobre el futuro del mercado de datos. 

Debido al ritmo del avance de la tecnología, el internet y por tanto los datos, cada vez se vuelve más un desafío real. 

¿Qué es el big data?

El término Big Data lleva utilizándose desde la Segunda Guerra Mundial para referirse a una gran cantidad de datos. Éstos, son demasiado grandes y complejos para tratarlos como los datos tradicionales. 

El Big Data se volvió muy popular con la llegada de la tecnología móvil y el Internet. Como consecuencia de esto, la gente comenzó a crear más datos debido a diversos motivos: aplicaciones, geolocalización,…

Por tanto, esto se ha estado utilizando todo este tiempo para recopilar y analizar información para mejorar las operaciones comerciales. Cuantos más conjuntos de datos aumentan y más apps funcionan en tiempo real, cada vez más se recopilan en la nube. 

La importancia del Big Data

Todas las transacciones que realizan los consumidores, producen y recogen datos rápidamente. Por tanto, existen una infinidad de posibilidades para utilizar las operaciones de datos. Algunas de las formas en las que el Big Data puede transformar una organización son:

  • Business intelligence: describe la ingesta, análisis y aplicación de big data para el beneficio de una organización. 
  • Innovación: el big data también se utiliza para impulsar el uso y la creación de nuevos productos y herramientas en el mercado. 
  • Menor coste de propiedad: la información extraída del big data refleja rápidamente dónde se infrautilizan los recursos. Además, también permite saber qué campos necesitan una mayor atención.

Por tanto, las empresas hacen uso de este mercados de datos para mejorar sus productos, servicios y orientaciones futuros. Hay que entender que es todo un privilegio disponer de esa gran cantidad de datos para anticiparse a las necesidades de los consumidores. Además, también permite solucionar problemas en aquellos sectores a los que no se está llegando lo suficiente. 

El auge y el futuro del Big Data

Con el auge de las tecnologías de la nube, cada vez son más las prioridades que se centran en este conjunto de datos. Sobre todo, si hablamos de crear una arquitectura digital. Así pues, las fuentes desde las cuales se puede ingerir todo esos datos son, por ejemplo:

  • Registros virtuales de red
  • Incidencias y patrones de seguridad
  • Patrones mundiales de tráfico de red
  • Detección y resolución de anomalías
  • Información de conformidad
  • Conducta del cliente y seguimiento de preferencias
  • Datos de geolocalización
  • Datos del canal social para control del sentimiento de marca
  • Niveles de inventario y seguimiento de envío
  • Otros datos concretos

Si todavía te lo estás pensando…. no lo dudes, el Big Data ES el futuro. Una auténtica revolución en la manera en la que las empresas respaldan y enfocan sus objetivos. Además, está continuamente adaptándose a las innovaciones tecnológicas y a la manera en la que almacenamos los datos. 

Y hasta aquí el post de hoy sobre el futuro del mercado de datos. Esperamos que os haya resultado útil y que hayáis aprendido la importancia de este mercado para el futuro. No os olvidéis de visitar otros de nuestros blogs si te interesan temas relacionados. ¡Nos vemos en el próximo!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!