El visual merchandising es un viejo conocido del marketing directo, pero muchos los negocios online desconocen que también el visual merchandising puede hacer mucho por ellos.
¿Para qué sirve el visual merchandising?
En el marketing off line, su objetivo es favorecer la venta y para ello se centra en distribuir el producto en el punto de venta de forma que llame la atención del consumidor y le resulte atractivo. Es muy común en el sector textil, y para lograr su objetivo utiliza la comunicación visual y la psicología del consumo.
Se utiliza para establecer recorridos que se desea que el cliente siga dentro de un establecimiento y por supuesto debe estar en consonancia con la imagen de marca de la empresa. Comprende, por tanto, desde la disposición del mobiliario hasta la ubicación de los puntos de luz o la forma de doblar un determinado producto.
El visual merchandising en una tienda online
Las tiendas online no son tan distintas de las tiendas físicas. En ambos casos tratan de llamar la atención de sus clientes a través de su imagen exterior, su “escaparate” podríamos decir.
Para que el visual merchandising funcione en una tienda online no podemos hacer una web en éste se base únicamente en la distribución del producto por categorías, ya que esto no permitiría diferenciarse respecto a sus competidores y en ningún caso llamaría la atención de los internautas.
Existen muchas formas de hacer un buen visual merchandising en una tienda online. Por ejemplo, mediante un diseño atractivo que cuente también unas fotografías atractivas en las que aparezca alguien usando el producto (está demostrado que éstas obtienen mejor rendimiento e interacción en redes sociales que aquellas en las que el producto aparece en solitario); a través de banners que permitan al visitante interactuar con ellos; mediante la posibilidad de que los internautas dejen sus comentarios (esto también nos proporcionará la ventaja extra de poder atender a sus peticiones o preguntas) o a través de una buena usabilidad (una página en la que el cliente tenga que dar muchas vueltas hasta llegar al producto que desea comprar provoca la frustración de éste y la pérdida de la venta en la mayoría de los casos).
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre el visual merchandising. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!