No terminas de verlo claro. ¿Mi empresa necesita redes sociales? Hasta ahora te ha ido bien sin ellas y, por otro lado, a ti te parece que es algo para la gente joven. Además, seguro que no sabrías qué contar en ellas y solo servirían para que la gente con mala baba pudiera escribir comentarios negativos que te perjudicaran.
Un momento, un momento. ¿De verdad piensas todo esto? Vayamos por partes.
Tu empresa necesita redes sociales porque tu público objetivo está en ellas
Puedes comprobarlo por ti mismo buscando estadísticas e informes en Internet. Las redes sociales no son solo para la gente joven. Ellos están ahí, por supuesto, pero no son los únicos. Existen muchas otras franjas de edad por encima de los 25 años cuyo número de usuarios en redes sociales no deja de crecer. Y entre ellos, están como podrás imaginar, tus potenciales consumidores. Estar en redes sociales como ellos supone compartir un espacio común, poder llegar a muchísima gente que aún no te conoce y que por sus características podría acabar siendo tu cliente.
Tu empresa necesita redes sociales, aunque no todas
No todas las redes sociales son iguales. Funcionan de diferente forma. Unas están basadas en la imagen, otras en el vídeo, otras en la inmediatez… y por supuesto no todas tienen el mismo tipo de público. Cuando te decimos que tu empresa necesita redes sociales, nos referimos a que necesita estar presente en aquellas que se adapten a él. A sus características, valores, productos o servicios. Tendrás que averiguar (o dejarte asesorarte para hacerlo) cuáles son las redes sociales que mejor encajan con tu empresa.
Tu empresa necesita redes sociales porque tu competencia ya las tiene
Las redes sociales no son propias solamente de empresas dedicadas a moda y hostelería. Cada vez son muchos más los sectores de negocio que entran en ellas y además acaban cosechando un gran éxito. No entrar en ellas supone una ventaja competitiva para quienes ya lo han hecho o están a punto de hacerlo. ¿De verdad crees que tu competencia no está en redes sociales? Compruébalo por ti mismo. Te sorprenderán los resultados.
Además, un último apunte. Al margen de lo que haga tu competencia, ten en cuenta que el hábito de buscar una empresa en redes sociales para saber, por ejemplo, qué productos ofrece, dónde está ubicada o cuáles son sus horarios de apertura, es un hábito cada vez más arraigado en los consumidores. El hecho de que una empresa (especialmente las nuevas empresas) no aparezca en ellas, se interpreta como algo negativo que genera desconfianza, y desde luego, alguien que no confía en nuestra marca jamás podrá convertirse en nuestro consumidor.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post y que a partir de ahora tengáis claro que vuestra empresa necesita redes sociales. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!