A la hora de crear una página web hay que tener muy en cuenta el posicionamiento SEO. En el Ático somos especialistas en SEO. Dentro del SEO encontramos numerosas técnicas para aplicar. Una de ellas es el Linkbuilding de la que ya hemos hablado un poco anteriormente en nuestro blog. Las siguientes líneas las vamos a dedicar a las estrategias de Linkbuilding para tu página web.
Antes de entrar en materia vamos a contextualizar el tema. A continuación, explicaremos qué es Linkbuilding y qué función cumple dentro de una estrategia de SEO.
¿Qué es el Linkbuilding?
El Linkbuilding es uno de los fundamentos del posicionamiento web. Es una técnica de Seo que se ha vuelto muy popular ente los especialistas del marketing. Esta estrategia de posicionamiento web busca aumentar la autoridad al máximo posible del sitio web al que se aplica mediante la generación del link hacía la misma. Es decir, su finalidad es introducir de manera no natura, artificial, enlaces entre páginas de diferentes dominios.
Google no es nuevo y está al tanto de este tipo de técnicas por lo que si vas a optar por seguir una estrategia de Linkbuilding debes tener en cuenta que tienes que hacerlo de manera mesurada. Es decir, no hay que crea enlaces masivos en otras webs que se dirijan a la nuestra si no que debemos apostar calidad a través de ellos y no crear spam. Ya que si no Google te penalizará.
Una vez, explicado qué es el Linkbuilding y cual e su finalidad vamos a pasar a exponer la diferentes estrategias que hay en esta prácticas de posicionamiento web. En total encontramos 9 estrategias de Linkbuilding para tu página web.
Estrategias de Linkbuilding para tu página web
Guest Blogging o articulos invitados
Esta estrategia está basada es llevar a cabo una colaboración con un blogs que tenga autoridad temática. Es decir, nosotros escribimos un post para un blog de una tercera persona e incluimos un enlace que dirija directamente a nuestro sitio web. Obviamente, el blog en el que vamos a publicar tiene que tener una temática similar a la de nuestra página web y tiene que ser original. De esta forma conseguiremos que el público cliquee en el link y acceda a nuestra página que para incrementar su autoridad.
Hacer comentarios en blog y foros
En ocasiones nos podemos encontrar con post interesantes y originales de gran calidad acorde con la temática de la página web que llevamos. En este caso sugerimos realizar un comentario aportando valor a la entrada y dejando el link de nuestra web. Es recomendable, usar siempre el nombre real y sobre todo nada de promociones. Ya que estaría catalogado como spam.
Articulos pormocionales o Article Marketing
En muchas ocasiones los medios de comunicación publican artículos promocionados. En esto consiste la siguiente estrategia. Existe periódicos, revistas y otros medios digitales que ceden sus espacios para publicar contenido de otras páginas webs. Este tipo de estrategia es pagando. Si tienes en mente llevarla a cabo, debes de tener en cuenta que el sitio web que escoges no publica este contenido indiscriminadamente. Porque si no, perderás notoriedad entre todas las publicaciones y no será de utilidad la estrategia.
Directorios
Podemos encontrar directorios de pago y gratuitos. Los directorios son plataformas abiertas donde se puede colocar tu sitio web para que los demás lleguen a ella. Hay que tener cuidado porque estos sitios están creados para ganar ellos dinero.
Por lo que evita los sitios saturados o con spam. Ay que acabará perjudicándote. Hay que gastar un poco de tiempo si vas a realizar esta estrategia es buscar directorios con autoridad.
Enlaces Recíprocos o Reciprocal Links
No es una de las estrategias de Linkbuilding más eficaces. Consiste en realizar un intercambio de enlaces con una página con la misma temática. Este tipo de enlaces están muy controlados por Google. Ya que entiende que un enlace reciproco no es un enlace natura propiamente dicho.

Comprar enlaces
También denomina granja de enlaces o Link Farm.
Solicitud de enlaces
Como bien dice el nombre de esta estrategia, reside en pedir que realicen un enlace a tu página. Esta solicitud se la puedes realizar al webmaster. Tenemos que tener cuidado con la temática con la que van a relacionar el enlace. Por eso es recomendable pedírselo a clientes, proveedores…
Redes sociales
A decir verdad, este tipo de estrategia no influye directamente en el SEO pero sí aporta autoridad a la mima. Antes de llevarla a la práctica tenemos que tener en cuenta la red social más adecuado apara nuestra página y target.
PNB (Private Blog Network)
En español denominada red de blog. Es una red de sitios autorizados que se utilizan para crear enlaces con el fin de crear una clasificación más alta en la búsqueda de Google. Para entrar en la red privada, lógicamente hay que pagar.
Si has llegado hasta aquí ya estas al tanto de todas las estrategias de linkbuilding para tu página web. Si necesitas más información o quieres llevar a cabo alguna en tu sitio web para mejorar el posicionamiento no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
¡Hasta la próxima! ¡Sube a nuestro Ático!