¡Buenas a todos! ¿Tenéis curiosidad por conocer cómo funciona un hashtag? En este artículo no solo te explicamos qué son y qué función tienen, sino también te mostraremos las múltiples herramientas que brinda internet para monitorizar, rastrear y seguir un hashtag. Antes de empezar a mostrar las herramientas para monitorear hashtags vamos a ver qué es exactamente un hashtag y como deberíamos utilizarlo.
¿Qué es un hashtag?
Los hashtags son palabras clave que utilizamos para hacer referencia a un tema de conversación en redes sociales, bastara con insertar el símbolo de numeral (#) antes de la palabra, frase o expresión. Una vez que es publicado, se transforma en un link que nos llevará a una página con otras publicaciones relacionadas con el mismo tema.
Para utilizar un hashtag no hay que ser un as del Marketing digital, pero sí deberíamos tener cuidado a la hora de utilizarlos, ya que una mala práctica podría dañarlos. Las instrucciones sobre cómo utilizar uno de estos son aparentemente evidentes, y son las siguientes:
- Evita poner muchas palabras juntas, puesto que dificulta la lectura de tus seguidores #sialmarketingonlineydigital. Para corregir esto, lo recomendable es mantener tus hashtags cortos para facilitar su comprensión.
- No utilices un hashtag para cada palabra de la frase, es decir, no es nada recomendable hacer justo lo contrario del punto anterior #si #al #marketing #online #y #digital. De esta manera estaremos provocando muchas pausas al leer.
- Deberíamos utilizar hashtags que estén relacionados con el tema en cuestión, de lo contrario podría irritar a los usuarios. Las palabras clave deben englobar a la temática de ese momento.
- La ortografía también es un punto importante a tener en cuenta. Un hashtag escrito de manera incorrecta, no indexará tu post a la página deseada, por lo que será inútil.
A pesar de haber sido creado en la red social Twitter, hoy ya es usado en otras redes sociales. Es importante investigar en profundidad en cada una de las redes sociales para comprender cómo las personas se comportan, ya que el comportamiento de los usuarios es muy diferente y particular en cada una de ellas.
Una vez tenemos el hashtag creado y publicado, la siguiente actividad que deberíamos hacer para comprobar su efectividad sería monitorizarlo. Por eso hemos seleccionado una serie de herramientas que te ayudarán a monitorizar un hashtag de manera fácil e intuitiva.
Herramientas para monitorear un hashtag
Tagdef
Con esta herramienta identificarás los hashtags más virales y te ayudará a conocer el significado de todos ellos. Escribe las palabras en el cuadro de búsquedas de la interfaz y te aparecerán todos los resultados de ese hashtag.
Tweet Archivist
Con Tweet Archivist podrás ver el alcance que ha tenido un hashtag durante un periodo concreto de tiempo, en forma de gráficas muy visuales, donde podrás ver las impresiones o lo tweets que ha generado este hashtag. Además, para un análisis posterior en profundidad, esta herramienta te permite descargar todos los datos recopilados en formato .csv o PDF.
Hashtracking
Esta útil y novedosa herramienta permite a los profesionales de social media encontrar cuáles son los hashtags que mejor funcionan en ese momento. Esto es sumamente útil cuando hablamos de campañas concretas a las que se dedican muchos recursos y son importantes. (Campañas políticas, de publicidad, deportivas…)
Además, no solo monitorizará todo el movimiento del hashtag, sino que te mostrará los datos de un modo claro, con informes y con proyecciones económicas.
TweetDeck
Ritetag te ayudará a elegir los mejores hashtags para tus tuits y cuáles son los más virales. Además, esta herramienta te permite añadir a tu buscador extensiones para programar tus tuits o elegir el mejor hashtag. Sencillo, rápido e intuitivo
Trends Map
Por último, os mostramos una herramienta que mezcla dos aplicaciones: Twitter y Google Maps. Se trata de un rastreador de tendencias en Twitter por zonas geográficas. Los trending topics de Twitter son términos sobre los que un gran número de gente está escribiendo en un momento dado, por ello esta herramienta nos dará a conocer qué tendencias están de moda en las conversaciones de la gente según la zona geográfica donde nos encontremos.

Conclusiones
Estas herramientas que acabamos de nombrar resultan útiles si queremos crear hashtags de gran alcance y de calidad. Si pretendemos crear una campaña o movilizar a un grupo social, nos serán de gran ayuda para saber el engagment que ha tenido entre nuestro público objetivo. Al fin y al cabo, estas herramientas deben facilitarte ser más productivo y efectivo durante tu trabajo. Espero que os haya gustado este blog sobre las mejores herramientas gratuitas para monitorizar los hashtags.