En el Ático somos conscientes de la importancia actual que tienen las redes sociales y somos especialistas en su uso y manejo. Por ello, os queremos contar el por qué de esta importancia. Aunque antes de entrar en materia, os vamos a hacer una breve introducción.
En los últimos años, la importancia de las redes sociales ha cobrado gran protagonismo tanto para empresas como para particulares. De hecho del 2009 al 2017 ha habido un crecimiento de 51% a 86% de internautas que utilizan redes sociales. La aparición de las diferentes redes sociales ha supuesto un gran avance y desarrollo en la sociedad desde un punto de vista sociocultural. Esto se debe a que, en la era digital en la que vivimos, el uso y manejo de las redes sociales nos facilita la comunicación con otras personas para compartir todo tipo de contenido social. Esto se traduce en ventajas sobre las personas y las empresas como veremos más adelante.
Hay varios tipos de redes sociales, cada una tiene sus contenidos, particularidades y su uso suele variar según la edad, pero las más utilizadas e importantes suelen ser; Twitter, Instagram, Facebook, WhatsApp, Linkedin, Youtube y Google +. Esto se debe a que algunas de ellas fueron de las primeras redes sociales en crearse y su manejo es fácil e intuitivo. Pero… ¿Por qué son tan importantes las redes sociales a día de hoy?
Las redes sociales en la actualidad
En España, según el Estudio Anual del IAB Spain, un 86% de usuarios de Internet de entre 16 y 65 años están activos en redes sociales. Esto se debe a que las redes sociales nos dan la posibilidad crear contenidos, compartirlos y difundirlos. Por ello, se han convertido en un canal de comunicación con una gran influencia sobre la sociedad, especialmente entre los jóvenes.
Actualmente, el éxito de las redes sociales radica en la calidad del contenido que se genera y su adaptabilidad a los diferentes dispositivos móviles. En los últimos años, hemos visto como las redes sociales se han convertido en una plataforma de diferentes movimientos de carácter político, social o de espectáculo. Es por ello que, tanto personajes públicos como empresas, desde multinacionales hasta pymes, utilizan las redes para comunicarse con sus seguidores, además de para ver qué imagen tienen de ellos. Por lo tanto, las redes sociales han pasado a convertirse en un canal más de comunicación para diferentes sectores sociales, hasta el punto de que si no estás presente en redes prácticamente no existes.
Como se ha mencionado anteriormente, las ventajas que tienen las redes sociales varían según si se utilizan con un interés propio, es decir, para uno mismo o si es para un negocio. Por lo tanto, en este apartado se va a explicar la importancia de su uso según para que se empleen.
Importancia de las redes sociales para empresas
Hoy en día, se hace indispensable que un negocio o empresa tenga un sitio web y presencia social en redes para que sea conocida por el gran público y poder competir, hasta el punto de que influyen en la forma de hacer negocios. Por lo tanto, vamos a explicar las cinco principales ventajas que suponen las redes sociales para una empresa:
Aumentar la visibilidad
Las redes sociales son el escaparate que usan la mayoría de negocios para darse a conocer a través de publicaciones de contenido multimedia. Además, estar presente en el social media permite que las acciones de marketing que realicemos lleguen a un gran número de posibles clientes potenciales.
Atraer tráfico a tu página web
Puede que una de las ventajas más importantes que nos pueden ofrecer las redes. Con ayuda de Google, y a través de una buena estrategia de marketing digital, se puede conseguir un buen posicionamiento SEO y SEM, lo que puede suponer más del 50% del tráfico que un sitio web puede recibir.
Comunicación con tus clientes
Las redes sociales son perfectas para comunicarte e interactuar directamente con tus clientes. Muchas empresas basan su éxito en tener una gran comunidad de seguidores por redes, pero para sacar un buen rendimiento a esta comunidad hace falta tener una buena gestión. Aquí entra la figura del Community Manager, que se encarga de gestionar esta comunidad online a través de tareas de interacción de contenidos y de mediación con los públicos, además de hacer más humana y cercana la imagen de la empresa.
Promoción de productos
Algunas empresas utilizan las redes sociales como Instagram únicamente como escaparate para mostrar sus productos, aunque sin atender a su comunidad con el riesgo de dar una mala imagen de marca. Por ello, es recomendable seguir una estrategia de promoción que ofrezca una buena experiencia de contenido e interacción con tu público.
Estudio de la competencia
Otra ventaja de las redes es poder ver quienes son tus competidores y estudiarles mediante el empleo de herramientas de análisis. De este modo, podrás saber qué acciones están realizando, en qué están teniendo mayor éxito, qué errores están cometiendo y aprovecharlo para llevar a cabo una mejor estrategia en redes que tu competencia.
Importancia de las redes sociales a nivel personal
Además de empresarialmente, las redes sociales tienen ventajas también en lo personal. A continuación, vamos a mostrar otras cuatro ventajas que tienen las redes sociales a nivel personal:
Entretenimiento e información
Las redes sociales nos ofrecen una gran multitud de información y contenidos a tiempo real, lo que hace que sea uno de los principales motivos y ventajas por el uso masivo que se hace de estas.
Comunicación al instante
Las personas tenemos la necesidad de comunicarnos y relacionarnos entre sí. Uno de las características principales de las redes, es que nos ofrecen esta instantaneidad para comunicar cualquier tipo de contenido hacia amigos, desconocidos o familiares, sin importar el lugar ni el momento.
Marca personal
Una de las ventajas más interesantes que nos ofrecen las redes sociales es desarrollar nuestra marca personal a modo de carta de presentación. De esta forma, a través de las redes podemos mostrar que habilidades, conocimientos y capacidades tenemos. Un ejemplo perfecto para este caso es Linkedin, una red social en la que se crea un perfil laboral y nos permite encontrar oportunidades de trabajo.
Conocer diferentes culturas
Como se ha mencionado anteriormente las redes nos permiten conectarnos con cualquier persona, por lo que son un canal para poder aprender, conocer e intercambiar contenidos y conocimientos con diferentes culturas sin necesidad de movernos de casa.
Tras esta lectura ¿os ha quedado claro la importancia de las redes sociales? Los ventajas que tienen las redes sociales como habéis visto son numerosas. Si necesitas más información estaremos encantados de ayudarte en el proceso.
¡Nos vemos en el próximo post! Sube a nuestro Ático.