Llega 2022 y, con este, un año cargado de nuevas tendencias de marketing digital. En este caso, hablaremos del influencer marketing en 2022, una herramienta de marketing muy utilizada por las empresas donde cada vez más se está destinando más y más presupuesto.
Con la pandemia, el consumo se trasladó en un 100% al mercado digital, por lo que las empresas destinaron todos sus recursos al marketing online. Entre ellos, apostaron por el influencer marketing.
El marketing con influencers te permite acceder a tu público de una manera más precisa y económica que mediante otras herramientas de marketing digital. En este artículo te contamos lo que va a ser el nuevo influencer Marketing en 2022.
Instagram es el rey y lo va a seguir siendo en 2022.
Es la plataforma líder escogida por las empresas, la vía por donde publicitar sus productos y servicios. En 2020, según Statista, Instagram España contó con más de 20 millones de usuarios, de los cuales el 3% tenían entre 13 y 17 años, el 20,7% entre 18 y 24 años, el 29,8% entre 25 y 34 años, el 21,7% entre 35 y 44 años, solo el 14,4% tenían entre 45 y 54 años y el 9,8 tenían o más de 55 años. Observamos que el 72,2% de los usuarios se encuentran entre 18 y 44 años, lo que genera un mercado realmente interesante para las marcas donde los influencers cobran un papel fundamental. Además, Instagram es la red social más consumida por los usuarios de internet para seguir a influencers. Desde finales del 2021 y seguro que a lo largo de todo 2022, las empresas están optando y optarán por los nano influencers (1-10K followers), micro-influencers (10-50K followers) y los mid-level influencers (50-200K followers), que, con un menor precio por publicación y contenido, obtener mejores cifras de engagement que las cuentas de millones de seguidores.
Los influencers se reinventan.
Como buena empresa que se valga y quiera sobrevivir, reinventarse es la clave. Con los influencers para lo mismo. Siempre con nuevos formatos y tipos de contenido. Esta vez, los influencers están apostando, no solo por los reels para realizar sus campañas de publicidad, sino por stories con voz en off, que parece ser que mantienen a los seguidores mucho más pendientes y logran obtener mejores cifras que las publicaciones o los reels. Últimamente, el algoritmo de Instagram no parece estar funcionando correctamente a la vista de los influencers, ya que muchos se quejan de no obtener las cifras y visitas a las que están acostumbrados, lo que hace empeorar sus estadísticas.
Si hablamos de tipo de contenido, las empresas y los influencers se están esforzando en enseñar a su público un contenido más experiencial y de uso de los productos, y no tanto en mostrar las características de estos, que era lo que triunfaba hace unos años. Los influencers muestran como incorporan los productos a su codiciado por sus seguidores lifestyle. Muchas empresas están implementando influencers en sus campañas de rebranding.
Ahora ya no vale todo.
El influencer marketing en 2022 evoluciona. Antes las empresas no eran tan exigentes con el contenido que debía realizar el influencer. Ahora las marcas piden contenido de calidad y dan un briefing muy detallado con lo que quiere la marca que refleje el contenido. Sí que es cierto que, en algunos casos, las marcas dan libertad a sus influencers de confianza para que realicen el tipo de contenido que más crean conveniente o al estilo de contenido que realiza habitualmente el influencer.
Añaden personalidad y valor a la marca.
Muchos influencers son muy queridos por sus seguidores. Sus fans conocen cada paso, cada rasgo de su personalidad, cada cambio de su vida, etc. Tienen una idea muy sólida de como es su personalidad y su manera de ser. Para una marca, identificar esos rasgos de un influencer es crucial. En el momento en el que el influencer haga la publicidad de tu producto, automáticamente el cerebro del usuario va a asociar tu producto a todo su concepto sobre su influencer y a todos sus valores como persona. Esto es un arma de doble filo. Si sale bien y tu producto es percibido correctamente, ganas notoriedad de marca. Pero si tu producto es percibido de otra manera, el usuario se confunde y pierdes notoriedad. En el marketing con influencers puedes asociar la personalidad de un influencer a tu producto, lo que lo hace mucho más competitivo y más completo en la mente del consumidor. Pero, por otro lado, puedes crear una disonancia como quieres que te vean y como te ven realmente los consumidores. En este video de HubSpot Spain, te explican más a fondo la importancia de elegir bien los influencers para tus campañas.
Así que recuerda: si logras encontrar el vínculo perfecto entre tu influencer y tu producto, estarás accediendo a un escaparate donde prácticamente todo tu público objetivo es el ideal, pero si te equivocas, puedes estar invirtiendo un dinero directamente en fracaso.