La importancia de la experiencia de usuario (UX)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Hoy en día, todas las acciones de las empresas y sus estrategias se centran en un único foco: su cliente final o usuario. Actividades como la contratación de un servicio o el consumo de un producto van mucho más allá. El objetivo de las empresas es que se conviertan en una experiencia única y valiosa, incrementando así el nivel de satisfacción. Por ello, cada vez se está poniendo más énfasis en la importancia de la experiencia de usuario (UX). Este artículo te ayudará a comprender un poquito mejor cómo este concepto está cambiando el rumbo de las empresas.

¿Sabes qué es la experiencia de usuario o UX?

Según el Nielsen Norman Group: “La experiencia del usuario abarca todos los aspectos de la interacción del usuario final con la empresa, sus servicios y sus productos”. En un sentido amplio, el término hace referencia a las percepciones que experimenta el consumidor de un producto, servicio o sistema proporcionado por una empresa. Esto incluye sus sensaciones, emociones y su respuesta o actuación en consecuencia.

De forma más concreta, la experiencia de usuario hace referencia a la tecnología. Así, se utiliza para hablar específicamente de la experiencia en páginas web y aplicaciones digitales. Esto vuelve todo infinitamente más complicado, a la par que interesante. La tecnología avanza muy deprisa. Todo cambia muy rápidamente debido a la aparición de nuevos dispositivos y maneras de interactuar. Nuestra vida se modifica y evoluciona a un ritmo vertiginoso, y nos volvemos cada vez más exigentes.

¿Qué aspectos valora un usuario en su experiencia?

Para entender los aspectos que son importantes para un usuario, un buen primer paso es analizar las cosas desde su perspectiva. ¿Qué valoramos como usuarios de una página web o una aplicación móvil? Su aspecto, su facilidad de uso, su conveniencia, que tenga una rápida velocidad de carga, una buena organización para encontrar información sin perder tiempo… Todos estos elementos en los que podemos pensar así a bote pronto pueden resumirse en 7 palabras:  valor, usabilidad, accesibilidad, utilidad, localización, credibilidad, atractivo.

¿Qué diseñar dentro de la experiencia de usuario?

Según la Fundación para el Diseño Interactivo, los diseñadores de UX deberían en cuenta tres cuestiones fundamentales: por qué, qué y cómo se utiliza un producto. El ‘por qué’ está estrechamente relacionado con las motivaciones y los valores del cliente final. Acerca del ‘qué’, cabe reflexionar sobre las funcionalidades y las características ofrecidas por el producto. En cuanto al ‘cómo’, deben tenerse en cuenta la accesibilidad y la estética.

Teniendo en cuenta estas directrices, el diseño debe centrarse en:

  • Interacción: cómo interactúa el usuario con la plataforma o se comunica a través de ella.
  • Aspecto visual: la estética es crucial. Debe ofrecer un aspecto agradable. También es una forma de dirigir la intuición del usuario a la hora de buscar información.
  • Investigación de usuario: ¿Qué es lo que busca encontrar en la página web? Hay que ponérselo fácil.
  • Estructura: la información debe estar claramente organizada y etiquetada para facilitar que el usuario la encuentre cuando la necesita. Es lo que se conoce como arquitectura de la información.

Consejos para el diseño de la experiencia de usuario

Para diseñar una buena UX, merece la pena detenerse un momento para analizar y entender el contexto de uso de un determinado producto, los requerimientos específicos del usuario y diseñar soluciones. Hecho esto, se debe evaluar y medir todo el proceso con el objetivo de detectar fallos o posibles puntos mejorables.

Para diseñar la experiencia de usuario se pueden seguir estos 5 consejos:

  • Elegir una localización adecuada: la ubicación de la información debe ser óptima para garantizar un acceso rápido. El usuario no debería nunca perder el tiempo intentando encontrar lo que busca.
  • Contextualizar: el usuario debe saber exactamente dónde está y por qué.
  • Hacerlo fácil: que la información sea coherente y facilite que el usuario acceda directamente a lo que necesite.
  • Hacerlo simple: “menos es más”. Nunca se deberían añadir elementos innecesarios.
  • Y lo más importante… ¡Ser humano! Somos humanos diseñando para humanos. Es fundamental que el usuario perciba un trato personalizado y cercano para establecer un vínculo de confianza.

¿Cómo mejorar la experiencia del usuario web todavía más?

  • Emplear un lenguaje universal.
  • Dar el control al usuario.
  • Informar de los avances en los procesos. Por ejemplo, enviar mensajes de confirmación del envío en caso de rellenar un formulario.
  • Utilizar la psicología de los colores en el diseño. Cada color tiene la capacidad de producir una sensación.

Evaluación de la experiencia de usuario

¿Cómo saber lo que busca o lo que piensa un usuario de su experiencia? ¿Por qué no preguntarle directamente lo que quiere? Actualmente no es complicado. Se pueden realizar entrevistas, encuestas, experimentos… También es buena idea evaluar a la competencia y analizar las prestaciones que ofrece, buscando dar ventajas diferenciales a nuestro servicio. Igualmente, es importante verificar el correcto funcionamiento de la plataforma y controlar que todas sus opciones funcionan correctamente.

Por último, podemos estudiar el impacto. ¿Cómo? Implementando medidas que van desde el análisis de métricas hasta la utilización software con mapas de calor que permitan determinar a dónde dirige la mirada el usuario. Por supuesto, sin olvidar nunca las encuestas o preguntas directas al usuario.

La experiencia de usuario se ha vuelto tan esencial que, hoy en día, se ofrecen cursos online específicos para diferentes especializaciones. Por ejemplo: diseño de interacción, diseño visual, usabilidad, investigación de usuario, etc.

Sin duda, la experiencia de usuario es una tendencia muy importante en la actualidad; pero si te has quedado con ganas de más, puedes leer sobre otras tendencias de marketing para 2022 en el siguiente artículo.

¡Esperamos que este post sobre la importancia de la experiencia de usuario (UX) te haya resultado interesante! ¡Gracias por dedicar tu tiempo a leernos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!