Para tener éxito con las redes de tu empresa tienes que dejar de publicar porque sí. Puede que te llegue por casualidad, pero como siempre se dice, para qué esperarlo si puedes ir a buscarlo con una buena estrategia en redes sociales.
Si queremos disfrutar de reconocimiento en las redes sociales, esta estrategia tendrá que estar elaborada de una forma inteligente. ¿Cómo hacerlo? Ahora te explicamos cómo crear una estrategia en redes sociales.
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Define tus objetivos
Las redes sociales no solo sirven para contar chistes, de ahí que los objetivos de tu estrategia en redes sociales puedan ser muy variados. Estos cambiarán dependiendo de cada negocio.
- Conseguir más reconocimiento de tu marca: las redes sociales sirven para impulsar tu marca y mostrar de una manera cercana la imagen y los valores de cualquier empresa,
- Utilizarla como vínculo con los clientes: tanto para responder a las dudas que puedan tener, como para ofrecerles promociones que sirvan para fidelizarlos.
- Llevar más personas a tu web: realizando publicaciones que sirvan como vínculos entre el público y tu página.
- Aumentar las ventas: muy útil para conseguir mayor beneficio de las tiendas online.
Conoce a tu público
Este paso es muy importante a la hora de que nuestra estrategia en redes sociales tenga éxito. No es lo mismo hacer publicaciones para hombres de entre 40 y 50 años, que para chicas de 16. De ahí que debamos saber hacia quién nos tenemos que dirigir.
Conoce tu situación para establecer una estrategia en redes sociales
Antes de lanzar una estrategia en redes sociales, debemos ser conocedores de en qué punto nos encontramos en el inicio. Conocer qué se ha hecho hasta el momento y cómo ha sido su funcionamiento resultará muy útil a la hora de ‘asegurar’ el éxito de la campaña que vayamos a llegar.
Si por otra parte es la primera vez que vamos a introducir a nuestra empresa en las redes sociales, deberemos mirar lo que ha hecho la competencia. No obstante, también cabe recalcar que lo que le ha funcionado a otro no tiene por qué funcionarnos a nosotros, por lo que debemos ir con cuidado en este sentido.
Elige en qué redes debe estar tu negocio
Se suele decir que el que mucho abarca, poco aprieta. Frase que se puede llevar perfectamente al mundo de las redes sociales.
Puede ser que tu empresa se adapte perfectamente a todas las redes, pero este será el menor de los casos. De ahí que tengamos que saber en qué redes sociales debe estar nuestra empresa.
Analizando tanto los públicos, como las utilidades de cada red social, y teniendo como base nuestro objetivo, escogeremos las que se adapten mejor para nuestro beneficio.
Planifica el contenido
Una vez ya tenemos claro todo lo anterior, nos tendremos que plantear qué le ofrecemos a nuestra audiencia. Para nada nos servirá hacer perfectamente el resto de la estrategia si luego no ofrecemos un contenido de calidad y útil para la gente.
Tendremos que ser conocedores entonces de sus intereses, para que vean cómo nuestra cuenta les ofrece contenido adicional sobre temas que les aporten un valor agregado.
Lanza la estrategia
Llega la hora de poner en marcha todo lo anteriormente planificado e ir recogiendo datos que posteriormente analizaremos.
Analiza los resultados de la estrategia en redes sociales
¿Cómo saber si nuestra estrategia en redes sociales ha tenido éxito? Analizando los datos obtenidos. Una de las mayores ventajas del marketing online y del marketing en redes sociales es que todo está contabilizado. Obtenemos datos de cada uno de nuestros movimientos.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre la importancia de la estrategia en redes sociales. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!