La psicología del diseño web

La psicología del diseño web - El Ático de las Ideas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

La psicología del diseño web - El Ático de las Ideas

A la hora de llevar a cabo del diseño de una web hay que tener ciertos conocimientos técnicas pero, a su vez, también de psicología con el objetivo de que la web despierte un cierto interés en el usuario para que pase el mayor tiempo posible en ella e incluso realice una conversión. De esta forma, en el blog de hoy os hablamos de la importancia de la psicología del diseño web.

La psicología del diseño web

Según diversos estudios, el primer minuto que un usuario pasa en la web es crucial para la formación de la correcta imagen de marca, por ello son tan importantes los colores que se utilizan en el diseño web. De forma inconsciente, relacionamos los colores con un significado emocional concreto. Los colores se pueden usar para llamar la atención del usuario, incentivar una acción o para dar personalidad. Un ejemplo es la utilización del color azul, que aporta seguridad a tu mensaje. Por otro lado, el rojo incrementa el hambre por lo que es perfecto para un negocio de hostelería.

La importancia de las imágenes

La página web debe aportar confianza desde el primer vistazo. Por ello, puedes situar tu logotipo y un menú en la parte superior de la página, dar una información completa al final de la misma y, por último, ofrecer al cliente una manera sencilla para contactar contigo.

Las imágenes que acompañen todos estos elementos servirán para reforzar los conceptos que se expliquen en el texto y, además, atraerán la atención del usuario. Esto resulta muy útil cuando analizamos la mirada de los usuarios y vemos que se suele dirigir hacia un determinado objeto mediante el uso de imágenes en la web. Esto se debe a un elemento psicológico que nos hace actuar de una forma determinada sin ser conscientes de ello.

Fuente de la letra

Pero hay que tener cuidado para no agobiar al usuario con un bombardeo de información nada más entrar en la página. Si el usuario se agobia, posiblemente abandone la página, por lo que es mejor no utilizar demasiados elementos que llamen la atención juntos.

Por otro lado, el tipo de letra influye en la experiencia del usuario en la página web, El espaciado de los textos tiene que ser suficiente para no transmitir una sensación de densidad. Hay que encontrar el equilibrio entre el tipo de fuente y el espacio otorgado al texto.

De esta forma, estos son algunos de los elementos más significativos cuando hablamos de la psicología del diseño web. Esperamos que os hayan sido de utilidad. Si todavía tenéis dudas o queréis diseñar una web y dejar el trabajo en manos de expertos, ven a visitarnos a El Ático de las Ideas y te ayudaremos a diseñar la web que siempre has querido.

¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!