La segmentación en redes sociales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

La segmentación en redes sociales no es un concepto nuevo dentro del marketing. Segmentar permite identificar grupos de clientes con características similares que encajan con un producto o servicio de nuestra marca para poder dirigirnos a cada uno de ellos de un modo diferente y con la máxima eficacia. Las redes sociales han facilitado esta tarea de segmentación y la han hecho mucho más efectiva.

Facebook, Twitter o Instagram permiten segmentar en base a la información que los propios usuarios proporcionan sobre sus datos demográficos, lugar de origen o intereses. Es por ello que esta segmentación es muy eficaz ya que permite a las marcas mostrar su mensaje publicitario solo a aquellos usuarios potencialmente interesados basándose en una serie de criterios previamente identificados por la marca entre su público objetivo para ese producto o servicio en concreto. Además, y aunque esta segmentación es de pago, existen opciones de segmentación sin coste alguno (también llamadas segmentación orgánica). Así, redes como Facebook, LinkedIn o Google +, permiten filtrar la audiencia que ve un contenido. LinkedIn, por ejemplo, nos permite que nuestro contenido pueda ser visto solo por empresas pertenecientes a un determinado sector industrial y que tengan un cierto número de trabajadores. Mientras que otras redes sociales como Google + ofrecen la posibilidad de que tu contenido solo pueda ser visto por ciertos círculos (grupos de contactos).

La segmentación en redes sociales

Pero existen formas llevar a cabo la segmentación en redes sociales sin coste alguno. Una de ellas consiste en crear grupos. Un grupo es una comunidad y pueden ser tanto abiertos (públicos) como cerrados (privados) y permiten a las empresas recopilar información sobre la opinión que sus clientes tienen de su marca.

Otra forma de llevar a cabo la segmentación en redes sociales consiste en identificar varios subgrupos (según su sexo, idioma, país de residencia) para adaptar nuestros contenidos en redes sociales a cada subrupo. Nosotros decidiremos si tenemos en cuenta a estos subgrupos en de forma periódica o de forma extraordinaria y para difundir mensajes muy concretos.

Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre la segmentación en redes sociales. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.

¡Un saludo!

firma presidente

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!