¿Tienes intención de impulsar tus ventas a través de Instagram? En este artículo vamos a explicar cuáles son las métricas más importantes para analizar si estamos realizando una correcta gestión de la cuenta.

Métricas de Instagram
Para poder utilizar las métricas de Instagram, en primer lugar, debemos tener un perfil comercial en la red social. Una vez conseguido este perfil, entraremos en Instagram Insights, que es una herramienta completamente gratuita que ofrece la propia plataforma en la cual puedes observar los datos en tiempo real sobre tus seguidores, historias y publicaciones. Gracias a estos datos observaremos la cantidad de interacciones que hemos recibido al día. Con esto podremos ver qué contenido gusta más o qué días es mejor publicar. A continuación vamos a ver las diferentes métricas en función del tipo de contenido de Instagram (publicaciones, historias, reels, …) que hemos subido a nuestro perfil.
Métricas de las publicaciones de Instagram
Para poder visualizar estas métricas, debemos entrar en Instagram Insights y hacer click en “Contenido”. Aquí podremos ver las diferentes métricas que ofrecen las publicaciones como son:
- Likes: número de “me gustas” que tiene la publicación, es decir, la cantidad de usuarios a la que ha gustado la publicación.
- Comentarios: cantidad de usuarios que han comentado en la publicación.
- Comparticiones: número de veces que se ha compartido la publicación.
- Guardados: número de usuarios que han guardado la publicación.
- Personas alcanzadas: número de cuentas que se han alcanzado por la publicación.
- Cuentas que interactuaron: número de veces que se ha comentado, compartido, guardado o dado like al contenido de la publicación.
- Actividad del perfil: número de visitas al perfil, número de seguidores nuevos, …
- Página Inicial: número de personas que vieron la publicación en el feed de Instagram.
- Ubicación: número de personas que han visto nuestro feed desde una ubicación.
- Perfil: número de personas que han visto la publicación en nuestro perfil de Instagram.
- Hashtag: número de personas que han visto la publicación gracias a un hashtag.
- Search & Explore: número de personas que han encontrado la publicación a través de palabras clave o a través de la búsqueda Explore.
También podemos filtrar en general todas las publicaciones en función del tipo de contenido (fotos, vídeos, …), los clics en el sitio, comentarios, me gusta, etc. en función de cuáles sean nuestros objetivos fijados con nuestra cuenta. De esta manera podremos ver qué tipo de contenido es el que consigue acercarnos más a nuestros objetivos.
Métricas de las historias de Instagram
Para poder visualizar estas métricas, debemos entrar en Instagram Insights, hacer click en “Contenido”, y a continuación irnos al apartado “Stories”. Aquí podremos ver las diferentes interacciones con nuestras historias como son:
- Impresiones: número de veces que se ha visto la historia.
- Alcance: número de cuentas que han visto la historia.
- Siguiente: número de clics para ver el siguiente contenido de la historia.
- Volver: número de clics para ver el anterior contenido de la historia.
- Salió: número de clics para salir de la historia.
- Respuestas: número de respuestas a la historia.
- Siguiente historia: número de clics para visualizar la historia de la siguiente cuenta.
- Aberturas del link: número de veces que han hecho click en una de nuestras fotos o vídeos.
Al igual que en las publicaciones, podremos visualizar las métricas de cada historia tanto de manera individual como de manera global. De esta manera podremos ver qué tipo de contenido interesa más a nuestros seguidores y adaptarnos mejor a ellos.
Métricas de los reels de Instagram
Dentro de esta nueva modalidad de publicación de Instagram, encontramos las siguientes métricas:
- Reproducciones: número de reproducciones del reel en Instagram.
- Alcance: número de usuarios a los que les ha llegado el reel.
- Likes: número de usuarios a los que les ha gustado el contenido del reel.
- Comentarios: número de comentarios que han realizado los usuarios.
- Guardados: número de veces que el reel ha sido guardado por un usuario.
- Comparticiones: número de veces que el reel ha sido compartido.
Nuevamente, deberemos tener claro cuál es nuestro objetivo y fijarnos en las métricas que nos ayudan a conseguirlo para ver qué contenido funciona y así mejorar los datos.
Métricas de los seguidores de Instagram
Es muy importante conocer el perfil de los seguidores de nuestra cuenta para poder adaptar mejor los contenidos a ellos, ya que al fin y al cabo necesitamos que les guste lo que publicamos. Es por ello que hay que analizar las siguientes métricas referidas a ellos y que se encuentran dentro de Instagram Insights, haciendo click en “Público”:
- Género y edad: muestra cómo están distribuidos nuestros seguidores en función del sexo y la edad.
- Ubicación: muestra los países y ciudades desde los cuales nos ven los seguidores.
- Seguidores y horas: muestra el tiempo medio que nuestros seguidores pasan en Instagram un día normal. Podremos identificar los horarios más favorables para publicar en nuestra cuenta.
- Siguientes días: muestra los días de la semana de mayor actividad de nuestros seguidores.
Como hemos podido comprobar, el manejo de las métricas de Instagram es de vital importancia a la hora de gestionar nuestra cuenta de una manera más eficiente y poder adaptarnos mejor a los gustos y características de nuestros seguidores.
Esperamos que os haya gustado este post sobre las métricas de Instagram más importantes.