El Link Baiting es una técnica del marketing de contenidos para llamar la atención al crear enlaces hacia una página de manera orgánica. Para conseguir que este proceso funcione es necesario elaborar un contenido de calidad y fácil de distribuir por los usuarios. Ellos se encargarán de enlazar para conceder esa difusión.
Este concepto es el principal responsable de que la calidad de las publicaciones cada vez sea mayor, ya sea gracias a su contenido bien trabajado o con algo original como puede ser un vídeo o infografía, formatos muy atractivos para la audiencia.
Su principal diferencia respecto al Link Building es que el Link Baiting hace uso de la viralidad para ampliar su alcance y el Link Building busca ampliar el alcance a través de conectar enlaces.
Para qué sirve el Link Baiting
La principal función del Link Baiting es conseguir un gran número de enlaces generados de forma orgánica. Además, busca que estos mismos enlaces sirvan para mejorar el posicionamiento de un contenido. También se usa para que el contenido sea de la mayor calidad posible y se ponga el énfasis en ese aspecto.
Consejos para realizar un Link Baiting
– Lanzar una exclusiva: una de las mejores técnicas es ser los primeros en lanzar una noticia. Solo por eso conseguiremos que la gente nos enlace y mencione en las redes sociales
– Usar la creatividad: si hacemos algo creativo aportará a los usuarios un valor que los llevará a compartirnos.
– Aportar datos: dan credibilidad. Un documento con datos contrastados es, cuanto menos, algo que no suele pasar desapercibido.
– Generar debate: dar la voz a los usuarios es algo que siempre triunfa alrededor de un tema candente. Un artículo que genere opiniones diversas es un gancho perfecto para captar enlaces a nuestra web.
Estos son algunos consejos, pero hay muchos más. Esperamos con este blog haberos ayudado a conocer más sobre el Link Baiting para SEO. Si todavía tienes dudas sobre esta técnica de posicionamiento ven a visitarnos a El Ático de las Ideas.
¡Hasta pronto!