Consejos para llevar bien tu Facebook

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Has decidido ser tú quien gestione la página de Facebook de tu empresa, pero ¿sabes cómo hacer para llevar bien tu Facebook? A continuación, te contamos qué debes hacer y qué no debes hacer para conseguirlo.

  • Plantéate cuál es tu objetivo

Necesitas tener claro qué buscas exactamente con tu página de Facebook. En función de las particularidades de tu negocio puedes buscar que aumenten los clientes que lleguen hasta tu negocio físico, que aumente el tráfico de tu página web o que la gente recuerde en su mente tu marca, entre otros objetivos. Cuando tengas claro cuál es tu objetivo, piensa de qué quieres hablar en tu Facebook.

  • Piensa en las características de tu público objetivo

Ya tienes el “qué”, ahora te falta dilucidar el “cómo”. Si tu público objetivo es una mujer de entre 50-60 años no puedes dirigirte a ella del mismo modo en que lo harías si fuese una chica de 20, ¿no crees? Necesitas, por tanto, antes de ponerte a escribir en tu Facebook, pensar en las características de ese público, para en función de las mismas, definir el tono en el que escribirás las publicaciones, las horas a las que se publicarán o el tipo de imágenes que las acompañarán.

  • Completa tu perfil al máximo

La información de contacto que facilitas a los seguidores de tu página en Facebook es muy importante puesto que siempre recibe un gran número de visitas al tratarse de información útil. Por ello no basta no que pongas tu dirección y teléfono. Necesitas proporcionarles los horarios de apertura, así como todas las vías de comunicación que existan con tu empresa.

Consejos para llevar bien tu Facebook

  • Publica de forma periódica contenido interesante

Necesitas hacer entre cinco y diez publicaciones semanales si de verdad quieres llevar bien tu Facebook. Esto no significa que las hagas todas el mismo día. Lo aconsejable es que escribas uno o dos post diarios.  Y no necesitas estar todos los días pegado a tu ordenador, ya que el propio Facebook te permite programar tus publicaciones para que se publiquen en el día y hora que tú elijas.

Pero por más que publiques seis veces a la semana, si el contenido que publicas aburre a tus fans, no conseguirás llevar bien tu Facebook. Necesitas publicar contenidos interesantes para ellos, que hagan que interactúen indicando que les gusta o escribiendo comentarios en éstos. Incluir imágenes de buena calidad en tus publicaciones, links externos, vídeos incrustados, plantearles preguntas o juegos te ayudarán a conseguirlo.

  • Responde siempre a los comentarios

Ya has logrado que tus fans te escriban comentarios, pero con eso no basta. Si no les contestas perderán el interés en seguir comentando tus publicaciones, por eso es tan importante que lo hagas, aunque sea para darles las gracias. Pero si estos comentarios, son negativos, todavía es más importante que les contestes y les des una respuesta a su queja sin (por supuesto) entrar en ningún tipo de batalla dialéctica. Borrarlos es otra opción, pero sin duda la menos aconsejable.

  • Si algo no funciona, cámbialo

Facebook está en continuo cambio, y por otro lado es muy difícil que desde el principio sepas cómo llevar bien tu Facebook. De modo que por un lado necesitas estar informado de los cambios que haga Facebook para poder adaptarte a ellos, y por otro, funcionar a base de “prueba-error” respecto a los contenidos. Analiza tus resultados (Facebook te proporciona interesantes estadísticas) y si algo no funciona, cambia de rumbo. No sirve de nada empecinarse en hacer un tipo de publicación que parece no interesar a tus fans. Haz que tus errores te sirvan para estar cada vez un poquito más cerca de tus fans y de lo que ellos demandan de tu empresa.

Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre consejos para llevar bien tu Facebook. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.

¡Un saludo!
firma presidente

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!