Como ya sabéis, un blog es una herramienta muy útil para mejorar el posicionamiento SEO de vuestra web. Al mejorar vuestro SEO obtendréis una mayor visibilidad en los buscadores online, siendo de las primeras opciones en salir cuando los usuarios hagan búsquedas relacionadas con vuestro negocio.
Es bueno para ello tener una serie de conocimientos para que el blog sea mucho más efectivo y podáis optimizar al máximo vuestro SEO con este modo. En este artículo os vamos a contar una serie de pasos y consejos para sacar el máximo provecho a vuestro blog.
Un blog es un contenido dinámico que mejorará el posicionamiento SEO de tu web
Mejora los títulos
Lo primero que tienes que tener claro es un artículo es el título que le vas a poner, siendo importante que siempre lo plantees como si fuera una búsqueda de un usuario corriente, es decir, qué pondría una persona en el buscador si tuviera que buscar el tema de tu blog.
- Utiliza la palabra clave de tu post en el título.
- Explica bien lo que vas a responder en tu blog
- Sé breve pero conciso
- Utiliza palabras comunes
- Tiene que haber un título ALT+1 que será el principal
- Se recomienda un ALT+2 en artículos cortos y más en los cortos
- Se recomienda varias ALT+3 en el artículo
- Poner negritas a lo largo del artículo
Mejora tus URLs
La mayoría de las plataformas como WordPress realiza los URLs de tus post de una forma automática y por defecto. Pero esto no es del todo recomendable para un correcto posicionamiento SEO así que si es posible sería mejor retocarlos.
- No pongas artículos y preposiciones en la URL.
- Lo mejor es usar guiones entre las palabras.
- No utilices caracteres extraños o complicados
- Es muy importante incluir la palabra clave en la URL
- Mientras más corto mejor
Crea enlaces internos
Este tipo de SEO, llamado On Page, consiste en crear vínculos en el mismo artículo con otros artículos pasados de tu blog, pero eso sí, que tengan relación. Esto le hace ver a Google que tienes una mayor información anexa a parte del propio artículo.
- Siempre es bueno enlazar tu artículo nuevo a otros que hayan tenido éxito.
- No es bueno abusar, tanto por los usuarios como por una posible penalización de Google.
- A veces, enlazar a páginas de terceros te será de ayuda para un apoyo mutuo en el SEO.
Mejora tus imágenes
La imagen al fin y al cabo es al gusto del consumidor. Siempre con una buena calidad y resolución de imagen, pero lo más importante para el posicionamiento seo es su nombre.
- Usa nombres descriptivos y breves en las imágenes que subas.
- Es importante añadir la etiqueta ALT a todas las imágenes que se suban, para que Google pueda “leer” las imágenes.
- Procura no usar una imagen o imágenes que pesen demasiado, es decir, un conjunto de imágenes de gran tamaño sólo serviría para ralentizar la carga de tu blog.
Publica regularmente
El posicionamiento que se consigue gracias al blog es gracias al contenido dinámico que se crea dentro de él. Por lo que es muy importante crear y publicar artículos de una forma regular. Para ello se pueden seguir varias pautas.
- Prográmate todo el mes con los días que vas a publicar y sobre qué.
- Crea un contenido variado y, cada cierto tiempo, puedes crear post recopilatorios como hacen las series de televisión.
- Actualizar los artículos antiguos es una forma de mejorar el posicionamiento y que Google vea que intentas mejorar y aumentar tu contenido dinámico. Pero eso sí nunca cambies la imagen o el título o te penalizarán.
Esperamos que os haya gustado este artículo sobre cómo mejorar el posicionamiento SEO de vuestra web gracias al blog,
¡Un saludo!