Estudios confirman que si una página web tarda más de 3 segundos en cargar la gente pierde la atención y salta a otra página web. Por ello, tienes que intentar que tu página web cargue lo más rápido posible ya que, ya no solo los usuarios castigan lo que tarde en cargar una web, sino que Google también lo tiene en cuenta a la hora de posicionar. Por ello, hoy os traemos una serie de formas de mejorar la velocidad de carga de un sitio web.
Hosting
Es primordial para que la web tenga una velocidad correcta. Si quieres ahorrarte dinero y alojas tu web en un servidor muy económico puede que pierdas calidad respecto a la competencia. Buscar un buen hosting es una de las decisiones más importantes.
Plantilla
Tener un buen tema o plantilla es imprescindible ya que es la imagen de la página y va a tener importancia en su peso. Por ello, es necesario comprar a veces un tema Premium que te asegure una buena personalización y soporte.
Reducir el tamaño de las imágenes
No debemos subir imágenes a una página web en su peso original. Por ello, obligatorio reducir su peso con diversas herramientas que existen como Tinypng. Este proceso reducirá su tamaño hasta un 80%, lo que llevará a una mejor visualización de la página web.
Plugins pesados
No es bueno instalar más de 7 u 8 plugins ya que si metemos más puede ser que la página tarde bastante en cargar. Por ello, debemos evitar plugins pesados que ofrecen multitud de tareas. Además, tenemos que actualizarlos y si notamos que ralentizan mucho la web buscar alguna alternativa que pese menos.
Estos son algunos consejos para mejorar la velocidad de carga de tu web, pero existen muchas opciones más. Si quieres más información o dejar el diseño de tu web a profesionales, contacta con nosotros en El Ático de las Ideas y te ayudaremos en todo lo posible.
¡Hasta el jueves que viene!