Micro Influencer: marketing para tus RRSS

Micro Influencer - El Ático de las Ideas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Micro Influencer - El Ático de las Ideas

Ya lo hemos contado alguna vez, pero lo recordamos. El Influencer Marketing es una de las técnicas más actuales para promover la venta de productos en redes sociales. En este contexto, existe una estrategia ideal para los negocios más pequeños: el Micro Influencer. Ye contamos en el blog de hoy en qué consiste.

¿Qué es el Influencer Marketing?

El Influencer Marketing se encarga de promover productos a través de personalidades famosas en las Redes Sociales. Esta técnica se basa en el boca-oreja de toda la vida pero en vez de contarlo un familiar o un amigo es una persona en la que confías por lo que hace en sus redes sociales. Por ello, se trata de un método eficaz para dar a conocer un negocio o un producto. Así, con la ayuda de un Influencer las empresas consiguen promocionar sus propuestas comerciales ante un público específico. Ahora bien, existen dos tipos de Influencer: el Micro Influencer y el Mega Influencer.

Diferencia entre Micro Influencer y Mega Influencer

Un Micro Influencer es una personalidad dentro de las Redes Sociales pero que, aunque tiene un gran número de seguidores y goza de una buena reputación dentro de un campo específico, no tiene tanta influencia entre el público genera como un Mega Influencer. Estas son algunas de las diferencias entre ambos:

Micro Influencer

– Tiene entre 1.000 y 10.000 seguidores

– Crea contenidos con los que su audiencia puede relacionarse

– Interactúa mucho con sus seguidores debido a que es un número menor que en el caso del Mega Influencer

– Obtiene menos comentarios y me gustas que un Mega Influencer, pero su influencia es mucho más visible

Mega Influencer

– Cuenta con más de 100.000 seguidores

– Son un modelo a seguir para sus seguidores

– No pueden ser tan cercanos con sus seguidores debido a su cantidad

– Obtiene muchos comentarios y me gustas

En definitiva, podemos concluir que un Mega Influencer tiene un alcance masivo pero menos profundo que un Micro Influencer, que impacto en un número más reducido de personas pero de forma más cercana. Así, por ejemplo, una empresa pequeña por ejemplo de alimentación vegana podrá hacer campañas con un Micro Influencer que sea vegano y de la ciudad donde encontramos la empresa, así conseguirá ampliar su mercado al compartir una filosofía de vida con el Influencer y, por lo tanto, con sus seguidores.

¿Cómo encontrar un Micro Influencer?

– Utilizar Hashtags: A través de estas etiquetas en Redes Sociales podemos conocer a personas que utilicen hashtags relevantes para nuestra compañía o productos.

– Realizar búsquedas en las Redes Sociales: Observar a nuestros seguidores en redes sociales y a ver cuáles cuentan con un mayor número de seguidores. Elegir un seguidor como Micro Influencer hará que la tarea de convencerlo sea más sencillo.

– Buscar en Google: Siempre podremos buscar a algún “Micro Influencer” en tu ciudad en internet. Sé específico en la búsqueda, para que sea lo más concreto posible.

¿Cómo elegir al Micro Influencer perfecto para tu negocio?

Una vez que nos hemos hecho con una lista de Micro Influencers relevantes para tu negocio, llega el momento para elegir al que más se acerca a nuestras necesidades. Destacamos algunas cuestiones que nos llevarán a tomar esta decisión:

– Publicar regularmente: debemos buscar a alguien que sea constante con su creación de contenido en redes sociales

– Interacción por parte de sus seguidores: fíjate si tiene muchos likes y comentarios y si el Micro Influencer responde a estos comentarios e interacciona con sus seguidores de forma diaria.

– Qué el perfil se asemeje con la empresa: buscar a alguien cuyos valores y principios se relacionen con aquellos que tenga nuestra marca

– Forma de pago: te aconsejamos que busques una forma de pagar al Influencer que sea rentable para la empresa. Una forma es que el Micro Influencer ponga un código de descuento para comprar tus productos y, de esta forma, el pago dependerá de cuántos seguidores siguen dicho enlace para hacer una compra.

 

Influencer - El Ático de las Ideas

Consejos para que la campaña tenga éxito

El Engagement

El engagement, es decir, la cantidad de reacciones e interacciones que obtiene el Influencer por parte de sus seguidores es imprescindible para lograr alcanzar clientes. Debes asegurarte que el público reaccione y responda de forma abundante a la campaña llevada a cabo.

Crear una agenda de contenidos

Es muy recomendable alcanzar un acuerdo con el Micro Influencer seleccionado y crear una agenda de publicaciones, ya sea mensual o semanal. De este modo puedes organizar los post que se vayan a publicar de acuerdo a las necesidades de la empresa y así aumentar la productividad de la estrategia.

Informar al Micro Influencer de las novedades

Tienes que mantenerlo al día de todas las novedades o propuestas recientes que se estén llevando a cabo en la empresa. Para ello, se puede enviar un e-mail a la semana con los nuevos productos, exponer los objetivos y también inspirar al Influencer con los éxitos más recientes.

Muéstrale afecto

Para obtener un mejor resultado y conseguir que el Micro Influencer esté implicado y entusiasmado con el proyecto es necesario demostrar que le valoras. Puedes apreciar su contenido, señalar el esfuerzo que está llevando a cabo en su tiempo y tener alguna atención especial con el de vez en cuando, como por ejemplo, regalarle algún producto o descuento por su empeño por hacer crecer la marca.

¡Y esto es todo! Ya dispones de toda la información esencial para llevar a cabo una estrategia de promoción con un Micro Influencer. Esperamos que este blog haya servido de ayuda para conocer una forma más de llegar a más público y aumentar los beneficios de tu empresa. Si quieres llevar a cabo una campaña así y no te fías de hacerlo por ti mismo, siempre puedes dejarlo en manos de profesionales, como nosotros. En El Ático de las Ideas te ayudaremos y propondremos los pasos a seguir. Visítanos si quieres saber más.

¡Hasta el jueves que viene!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!