Si te dedicas al mundo de las redes sociales, estamos más que seguros de que has oído hablar de la planificación de contenidos. Pero, ¿es realmente tan útil y necesaria como dicen? En este post vamos a explicártelo.
La planificación de contenidos en redes sociales es completamente necesaria para llevar a cabo con éxito y eficacia una estrategia de marketing de contenidos.
De forma previa a llevar a cabo la planificación de contenidos es necesario pasar por una serie de puntos:
- Realizar una investigación de mercado: es importante evaluar el mercado del que forma parte tu empresa, el lugar que ocupa tu empresa dentro de él y lo que están haciendo tus competidores directos.
- Estudiar a tu público objetivo: necesitas conocer a tu target, sus características, sus hábitos de consumo, dónde se mueve, y, sobre todo, qué demanda. Porque solo así podrás proporcionárselo.
- Definir una serie de objetivos: teniendo en cuenta el punto en el que se encuentra tu empresa ahora mismo, es importante que te plantees una serie de objetivos específicos, relevantes, realistas y alcanzables en un determinado periodo de tiempo (por ejemplo, incrementar tus beneficios, aumentar el número de nuevos clientes, promocionar un producto o servicio, etc.)
- Determinar en qué consistirá tu estrategia de contenidos: sabes qué quieres conseguir, así que llegados a este punto se trata de decidir cómo. Es decir, qué redes sociales utilizarás para compartir tus contenidos, en qué formato lo harás, con qué frecuencia, en qué horario, etc.
Será entonces cuando estarás preparado para ejecutar tu planificación de contenidos con garantía de éxito. ¿Qué será lo próximo? Seguro que te lo imaginas. Medir resultados. Necesitas saber qué alcance tienen tus publicaciones, cuáles son las reacciones positivas o negativas que producen en tu target, qué imagen de marca transmiten, etc. Porque en función de los resultados que obtengas, tendrás que tomar diferentes decisiones encaminadas a alcanzar esos objetivos que habías definido en la fase inicial de la planificación de contenidos.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre la planificación de contenidos. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!