Pluggins wordpress

Pluggins wordpress - El ático de las ideas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Pluggins wordpress - El ático de las ideas

¡Hola de nuevo a todos! Hoy estamos de vuelta con un post que os va a resultar muy interesante. En este artículo hablaremos sobre los pluggins de wordpress: qué son, cómo se instalan y una pequeña selección de los imprescindibles.

¿Qué es un pluggin de WordPress?

Vamos a empezar por lo básico. Un pluggin es una extensión de WordPress que amplía el código de la web de forma que aporta nuevas funciones extra. La versión más básica de esta página, contiene funciones más sencillas a la hora de crear nuevas páginas, pero su potencial está limitado. Es por eso, que los más experimentados en este ámbito, optan por versiones más avanzadas en las que se permite el uso de estos pluggins.

No obstante, al descargarlos es importante fijarnos en que la fuente sea segura y fiable para evitar males futuros. En el propio repositorio de WordPress o en el centro de aplicaciones IONOS, podemos encontrar pluggins interesantes y fiables. Es recomendable instalar únicamente las extensiones que vayamos a utilizar a diario, ya que debido a la incompatibilidad de otros programas podemos sufrir fallos de seguridad que, si no utilizamos a diario, puede que no detectemos.

Otra recomendación de seguridad muy importante, es no instalar pluggins que no hayan sido actualizados desde hace mucho tiempo, así como actualizar siempre la última versión de nuestros pluggins y hacerlo de uno en uno, para evitar posibles fallos y poder identificarlos más fácilmente.

 

¿Cómo se instala un pluggin de WordPress?

Existen diferentes formas de instalar pluggins, y hoy os vamos a mostrar tres de ellas. En primer lugar, tenemos la opción de buscar un pluggin a través de nuestra cuenta de WordPress. Cada vez hay más opciones gratuitas en esta página y además es una forma segura y fiable de descargarlas.
En segundo lugar, tenemos la opción de obtener pluggins para WordPress a través de páginas oficiales y posteriormente subirlas a nuestra página. Es importante que el sitio donde los obtengamos sea reconocido y oficial para evitar fallos o fraudes.

Finalmente, la tercera opción que presentamos es subiendo pluggins a través de archivos zip que contengan todas las carpetas de pluggins que deseemos al ftp de nuestro hosting. Esta opción es algo más profesional, pero también más complicada. Una vez que hayamos subido nuestro archivo, simplemente tendremos que descomprimirlo y ¡listo!
Si quieres conocer en profundidad cómo funcionan los pluggins, algunas versiones Premium o donde encontrar las mejores fuentes, te recomendamos este artículo que trata sobre las mejores extensiones de 2021.

Pluggins WordPress

Elementor page builder

Este es uno de los más conocidos por los desarrolladores web. Es muy útil para maquetar páginas de forma rápida y sencilla según tus necesidades y gustos. Es uno de los mejores pluggins gratuitos aunque también tiene una versión Premium que es de pago.
Cuenta con más de 40 widgets gratuitos que van desde imágenes, editores de texto o iconos hasta opciones HTML, shortcode y alertas para llamar la atención del visitante. Además, es de código abierto por lo que puedes añadir más extensiones que amplíen sus capacidades.

Yoast SEO

Otro de los esenciales para los expertos en SEO, es este. Se trata de un pluggin que permite optimizar nuestras entradas de blog. Desde la legibilidad de los contenidos, hasta la configuración de robots.txt o la optimización on page. Es muy sencillo e intuitivo y ayuda a mejorar el alcance de nuestras entradas.
Para estar en la cima de las búsquedas y superar a nuestra competencia, debemos tener una web mejor, pero también unos contenidos mejores. Yoast SEO, te ayudará a automatizar algunas de estas funciones, así como a obtener analíticas acerca de las publicaciones. Por lo tanto, podemos decir que esta herramienta nos ayudará a generar más tráfico orgánico.

Sumo

Es uno de los pluggins para redes sociales más completos y más empleados. Se trata de una herramienta que te ayudará a conseguir suscriptores semanalmente, y sin coste económico. Es decir, nos permite convertir lectores en suscriptores. Permite ofrecer contenido extra como ebooks, cursos, etc. y así incrementar las visitas de tu blog.
Tiene múltiples funcionalidades como “List Builder” y “Scroll Box” que te ayudan a conseguir miles de suscriptores, “Highlighter” que ayudará a aumentar el tráfico social o “Image Sharer” que ayudará a viralizar infografías de los artículos.

WP Rocket

Algo muy importante que debemos tener en cuenta a la hora de crear una página web, es su velocidad de carga. Esta extensión, nos ayudará a cachear y optimizar cualquier página web o blog. Es fácil de configurar y uno de los más efectivos cuando necesitamos un cache de página. El soporte técnico y la asistencia que ofrece WP Rocket, y por el cual se paga, es una de las cualidades más interesantes. En caso de que exista algún problema, ellos te ayudarán a solucionarlo.

Ithemes Security

Y para acabar con nuestras recomendaciones, os traemos un pluggin que os ayudará en el aspecto de la seguridad y protección de nuestras páginas y blogs. Es capaz de detectar puntos vulnerables tanto en el tema de nuestra página como en los pluggins y se encarga de corregirlos automáticamente. Prohíbe los bots y programas maliciosos y oculta parte de información para engañar a posibles hackers. Además, también posee una lista negra con direcciones IP que han intentado acceder numerosas veces.

Y hasta aquí nuestra entrada sobre pluggins de wordpress. Esperamos que os haya gustado y a partir de ahora incorporéis pluggins en vuestras páginas y blogs si todavía no los habíais incluido. ¿Cuál de todas las extensiones que os hemos enseñado es vuestra favorita? os leemos…

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!