El SEO se basa en intentar que nuestra página esté mejor posicionada en buscadores como Google, haciendo que aparezca entre los primeros resultados, lo cual ayudará a que la gente haga clic más fácilmente en nuestra página web.
La forma de conseguirlo es mediante en la optimización de factores como la creación de contenido actualizado y de calidad, la velocidad de carga de la web o la facilidad de uso. Si ya cuentas con una web, podemos crear contenido enfocado a las búsquedas que realizan tus clientes en Google, optimizar la estructura y mejorar el comportamiento.
De forma complementaria, también trabajamos la obtención de enlaces entrantes mediante diferentes estrategias: obtención de enlaces entrantes o “linkbuilding”, artículos de invitados o “guest posting” y muchas más.
El SEO se basa en intentar que nuestra página esté mejor posicionada en buscadores como Google, haciendo que aparezca entre los primeros resultados, lo cual ayudará a que la gente haga clic más fácilmente en nuestra página web.
La forma de conseguirlo es mediante en la optimización de factores como la creación de contenido actualizado y de calidad, la velocidad de carga de la web o la facilidad de uso. Si ya cuentas con una web, podemos crear contenido enfocado a las búsquedas que realizan tus clientes en Google, optimizar la estructura y mejorar el comportamiento.
De forma complementaria, también trabajamos la obtención de enlaces entrantes mediante diferentes estrategias: obtención de enlaces entrantes o “linkbuilding”, artículos de invitados o “guest posting” y muchas más.
El primer paso es saber qué búsquedas de los usuarios nos interesan y por qué palabras claves nos queremos posicionar. Puede parecer una decisión absurda pero es una pieza clave en el SEO, porque hay keywords más enfocadas a la conversión, otras con demasiada competencia, otras que no encajan dentro de la orientación empresarial de la compañía… Sin un objetivo claro, el barco naufragará al poco tiempo.
Una vez hemos establecido las palabras clave, debemos optimizar las diferentes páginas de nuestra web en base a estas búsquedas. No significa poner estas palabras sin más, sino mejorar la usabilidad en base a esa búsqueda. Además de las palabras clave, debemos un comportamiento óptimo de la página: tiempos de carga, recursos optimizados, textos atractivos… Todo puede trabajarse para mejorar el SEO.
El seo off-page ha ganado importancia en las últimas actualizaciones del algoritmo de Google. Se ha penalizado fuertemente el abuso de enlaces en sitios basura para potenciar los enlaces de calidad. Nuestra estrategia de link building asegura la inserción de enlaces en páginas relevantes del sector, mediante diferentes estrategias no solo enfocadas a Google sino a la captación de nuevos usuarios.
El primer paso es saber qué búsquedas de los usuarios nos interesan y por qué palabras claves nos queremos posicionar. Puede parecer una decisión absurda pero es una pieza clave en el SEO, porque hay keywords más enfocadas a la conversión, otras con demasiada competencia, otras que no encajan dentro de la orientación empresarial de la compañía… Sin un objetivo claro, el barco naufragará al poco tiempo.
Una vez hemos establecido las palabras clave, debemos optimizar las diferentes páginas de nuestra web en base a estas búsquedas. No significa poner estas palabras sin más, sino mejorar la usabilidad en base a esa búsqueda. Además de las palabras clave, debemos un comportamiento óptimo de la página: tiempos de carga, recursos optimizados, textos atractivos… Todo puede trabajarse para mejorar el SEO.
El seo off-page ha ganado importancia en las últimas actualizaciones del algoritmo de Google. Se ha penalizado fuertemente el abuso de enlaces en sitios basura para potenciar los enlaces de calidad. Nuestra estrategia de link building asegura la inserción de enlaces en páginas relevantes del sector, mediante diferentes estrategias no solo enfocadas a Google sino a la propia captación de nuevos usuarios.
El SEM por su parte se basa en promocionar una página web en buscadores como Google mediante la colocación de anuncios de pago en sitios webs o blogs con un gran número de visitas.
En este tipo de anuncios quien más paga por un término aparece antes en los resultados que proporciona Google al buscar dicho término. De ahí la importancia de saber identificar los términos más buscados por nuestros clientes en internet.
Una vez que dichos términos han sido localizados podemos elegir cuánto invertir en nuestra campaña así como qué página es exactamente a la que queremos que lleguen nuestros clientes. También se puede promocionar un producto en concreto, y en este caso no sea útil redirigir a los usuarios hasta nuestra home, sino hasta la página de ese producto.
El SEM por su parte se basa en promocionar una página web en buscadores como Google mediante la colocación de anuncios de pago en sitios webs o blogs con un gran número de visitas.
En este tipo de anuncios quien más paga por un término aparece antes en los resultados que proporciona Google al buscar dicho término. De ahí la importancia de saber identificar los términos más buscados por nuestros clientes en internet.
Una vez que dichos términos han sido localizados podemos elegir cuánto invertir en nuestra campaña así como qué página es exactamente a la que queremos que lleguen nuestros clientes. También se puede promocionar un producto en concreto, y en este caso no sea útil redirigir a los usuarios hasta nuestra home, sino hasta la página de ese producto.
Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!
Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!
Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!
Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!