Si te estás pensando crear tu propia tienda online seguramente tengas esta misma pregunta: ¿Prestashop vs WooCommerce? En este artículo trataremos de analizar los pros y contras de ambas plataformas para ayudarte en tu elección. Esto es importante, ya que al crear un negocio online no debemos improvisar. Existen determinados factores que debemos tener en cuenta y que nos harán elegir la herramienta que mejor se adecue a nuestras necesidades.
Prestashop y WooCommerce son las dos plataformas más conocidas a la hora de montar nuestra tienda en Internet desde cero. Vamos bucear dentro de ambas opciones.
Prestashop vs WooCommerce
Para empezar debemos conocer ambas plataformas. Prestashop es una plataforma de comercio electrónico que ha sido diseñada para PYMES que quieran vender sus productos por Internet. Por su parte, WooCommerce es un plugin de WordPress que gracias a su CMS permite transformar un sitio web en una tienda online de forma rápida y sin demasiadas complicaciones.
Instalar WooCommerce es muy sencillo ya que se hace a través de cualquier módulo de WordPress. Prestashop también es sencilla de instalar y se trata de una plataforma muy intuitiva. Si nos adentramos en el posicionamiento SEO hay que reseñar que Prestashop viene preparado para optimizar el SEO de cada producto y categoría, aunque tiene el inconveniente que es un poco rígido y no se puede modificar fácilmente. Por el contrario, WooCommerce al estar integrado en WordPress permite una optimización SEO On Page de una forma más flexible.
Diseñar en ambas plataformas
En las dos opciones podemos usar temas o llevar a cabo un diseño a medida de manera propia. Tanto Prestashop como WordPress ponen a tu disposición muchos temas diversos para cubrir cualquier sector en el que estés interesado. Hay que tener en cuenta que en WordPress tendremos que escoger un tema compatible con WooCommerce.
A la hora de personalizar WordPress siempre es más flexible, pero Prestashop consigue que cualquier tema haga que tu tienda online tenga un aspecto de eCommerce con todos los elementos características y reconocibles. En cambio, muchos temas que sí son compatibles con WooCommerce no tienen una apariencia tan clara de tienda online.
En conclusión podemos afirmar que ambas herramientas son viables para la creación de una tienda online, pero Prestashop ofrece un servicio más completo y una visibilidad y diseño mayor. Esperamos que este blog os haya sido de utilidad si teníais la duda de Prestashop o WooCommerce.
¡Hasta pronto!