¿Te has preguntado alguna vez qué es el marketing viral? La respuesta es sencilla. Se trata de un conjunto de técnicas que utilizan Internet y las redes sociales para aumentar las ventas de un producto o servicio a través de mensajes (vídeo, foto, texto) que se extienden rápidamente y de una persona a persona. Tal y como lo haría un virus.
Cuándo se convierte un mensaje en viral
Para que los usuarios elijan compartir nuestro contenido y éste se convierta en viral es necesario crear mensajes atractivos, que aporten valor a los usuarios y que si es posible, conecten además con las emociones del público.
Lo siguiente es empezar a darles difusión a través de redes sociales, blogs, foros… pero con cuidado de no saturar al usuario. No se trata de repetir un mismo mensaje una y otra vez. Sino de encontrar el momento adecuado para lanzarlos.
La difusión del mensaje puede llevarse a cabo de dos formas.
Estrategias de difusión del marketing viral
Por un lado existe el enfoque percibido. En él, el usuario es plenamente consciente de que el mensaje que está recibiendo tiene fines publicitarios.
Mientras que por otro lado está el enfoque encubierto. En él no se desvela hasta el final del mensaje que hay una marca detrás de él. Algo que obliga a las marcas a ser prudentes, puesto que puede llegar a provocar el enfado del usuario al sentirse engañado por la marca.
Ventajas del marketing viral
- No es invasivo: al ser los usuarios quienes eligen compartir los mensajes de forma libre y voluntaria, el marketing viral no se percibe como invasivo a diferencia de otro tipo de publicidad como puedan ser los banners en internet o los spots de televisión.
- Tiene un bajo coste: al ser la difusión gratuita (el usuario se encarga de ella) se reducen enormemente los costes de la campaña.
- Permite gran alcance: no existen límites en lo que a alcance se refiere en el marketing viral. Una buena acción de cualquier empresa puede llegar a un público internacional.
- Construye branding: si nuestra campaña es exitosa, el marketing viral puede ayudar a reforzar la imagen de marca de nuestra empresa consiguiendo que mejore su notoriedad y aumenten los usuarios que se sientan identificados con ella.
Ejemplos en Youtube de qué es el marketing viral
Son muchos los buenos ejemplos de marketing viral que podemos encontrar Youtube, la red social de vídeo por excelencia. Entre ellos está este que os recomendamos. El vídeo de la agencia Shackleton para Spanair que consiguió más de 400.000 visualizaciones en solo tres días. Directo al corazón.
Bueno vecinos espero que este post os haya sido de utilidad y sepáis gracias a él qué es el marketing viral. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!