¿Qué es el tráfico orgánico?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Todas las empresas quieren estar presentes en Internet. Al fin y al cabo, Internet es un escaparate al alcance de un público prácticamente global, una tienda abierta a cualquier hora y cualquier día del año. A día de hoy, es muy raro encontrar una empresa que no tenga una página web propia donde explican quiénes y cómo son, que hacen, que venden y como pueden facilitarte la vida. El objetivo de estas webs es que la empresa se de a conocer, que su público objetivo la encuentre, entre y conozca lo que hay detrás de esa pantalla. Esto, en la jerga del marketing digital e Internet se denomina como tráfico y su relevancia es extrema. Existen muchos tipos de tráfico. Hoy, a lo largo de este post, nos centraremos en el que más ventajas aporta a una web: el tráfico orgánico.

¿Qué es el tráfico orgánico?

El tráfico orgánico está compuesto por todas las visitas que provienen de los resultados de los buscadores como Google o Yahoo entre muchos otros.

Decimos que el tráfico orgánico es el que genera más ventajas ya que supone en el usuario un cierto nivel de interés o conocimiento por lo que hacemos o vendemos, pues su búsqueda se ha basado en las palabras que tienen relación con nuestro negocio. Esto, al fin y al cabo, supone una predisposición a la conversión, pues está en búsqueda de algo que nosotros le podemos dar.

La importancia del tráfico orgánico radica en lo que hemos comentado: la predisposición del usuario hacia nosotros. Es la manera más natural que tiene el usuario de encontrarnos de manera gratuita. Además, si atendemos a las cifras, observamos que es el canal de tráfico mayoritario de una web por lo que es de extrema relevancia tratar de optimizarlo lo máximo posible.

Claves para aumentar el tráfico orgánico de tu web

El tráfico orgánico de una web responde a muchos factores, por lo que el saber cómo aumentarlo dependerá de un ejercicio de análisis de cada caso de manera individualizada. Si que es cierto que existen unas claves generales que suelen ser efectivas a la hora de incrementar el tráfico orgánico. Algunas de ellas son:

  • Definir nuestros objetivos. Nosotros, como empresas, debemos tener claro que buscamos con esa página web: si queremos ganar notoriedad de marca, posicionar algún producto en concreto o a quiénes queremos llegar en concreto con nuestra página web pueden ser algunos de los objetivos a fijar.
  • Definir a nuestro buyer persona. Hace unos cuantos posts hablamos sobre que eran los Buyer persona y donde residía su importancia. Si quieres saber más, haz click aquí. Definirlo nos puede ser útil para conocer los hábitos de consumo de nuestro público objetivo. ¿Nuestro público objetivo busca información en Internet antes de comprar? ¿Consulta diferentes empresas o se queda con la primera que sale en el buscador? Esto es importante para diseñar nuestra página web y lo que se conoce como el SEO on page, que supondrá la base de nuestro tráfico orgánico.
  • Realizar una búsqueda de palabras clave. De igual manera que definir nuestros objetivos, también debemos definir en que palabras queremos posicionarnos y trabajar sobre ellas. Para ello, existen multitud de herramientas como por ejemplo Semrush. Tras realizar esta búsqueda, es importante monitorizar cada palabra escogida. Esto nos permitirá observar cómo evolución o fluctúan según lo que hagamos o el momento del tiempo que sea.
  • Tener en cuenta a nuestra competencia. Saber que palabras clave emplea la competencia o cual es su estrategia para atraer al máximo tráfico orgánico posible nos puede ser útil para reconducir nuestra manera de producto en un momento concreto o intentar arrebatarles su posición.
  • Crear una estrategia de contenidos. Los contenidos que subamos a nuestra web tienen que realizarse de una determinada manera para que los buscadores nos coloquen en los primeros puestos del buscador y así atraer más tráfico. Será necesario trabajar bien nuestras keywords y trabajar el seo off page.
  • Tener en cuenta la adaptabilidad. Es importante que se pueda acceder a nuestra página desde los diferentes soportes que existes: ordenador, móvil o tablet. Esto actualmente se conoce como desarrollar un diseño responsive de nuestra web.
  • El tráfico de calidad puede generarse por linkbuilding, enlaces de otras páginas que traigan a la nuestra y viceversa, siempre y cuando no sea SPAM.
  • Trabajar el tráfico orgánico, como hemos visto a lo largo del post, es de extrema importancia para nuestra web pero esto no quiere decir que nos tengamos que centrar solamente en él. Al existir diferentes tipos de tráfico, podemos buscar una estrategia que sea factible para nuestra empresa y que nos permita obtener diferentes tipos de tráfico. Una opción podría ser realizar campañas de pago en Google Adwords, en algún momento en concreto: si vamos a lanzar un nuevo producto o queremos promocionarnos en algún momento del año en especial, como por ejemplo la campaña de Navidad. Es muy importante que controles todo el tráfico que llega a tu web, no solo el orgánico. Esto te permitirá saber si estas implementando bien tu estrategia o te descubrirá nuevas vías de acción que puedes emplear para lograr tus objetivos.

Conclusión

Cuidar y trabajar en el tráfico orgánico de nuestra web es muy importante para el posicionamiento y la conversión de nuestro público objetivo. Debemos concretar todo en una buena estrategia para así obtener los resultados que estamos buscando, siempre teniendo en cuenta que existen otros tipos de trafico sobre los cuales nos podemos apoyar de diferentes modos.

Esperamos que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda o pregunta sobre el tráfico de una web, desde El Ático de las Idea podemos asesorarte. Ponte en contacto con nosotros. ¡Queremos ayudarte!

Nos vemos muy pronto. #SubeALoMásAlto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!