Se veía venir. Facebook Watch, la última herramienta de Facebook, ya está aquí. Pero ¿qué es Facebook Watch? Se trata de una plataforma de vídeo muy parecida a YouTube con la que Facebook pretende publicar contenido original en directo o grabado. Nos referimos a programas, series, mini series, entrevistas, tutoriales, que podrán ser localizados por los usuarios de Facebook de manera directa o indirecta, a través de las sugerencias mostradas en función de sus preferencias y las de sus amigos.
Disponible desde el uno de septiembre en Estados Unidos, no se sabe exactamente cuándo llegará a España. Hasta entonces podemos tratar de imaginarlo como un servicio multiplataforma bastante parecido a YouTube (de hecho, podríamos decir que pretende ser su rival directo) que sabemos que cuenta, por ejemplo, con la posibilidad de crear listas de reproducción para ordenar los vídeos por categorías o con la posibilidad de que los usuarios interactúen entre sí comentando vídeos mientras los ven.
Pero para que Facebook Watch de verdad funcione, la red social fundada por Mark Zuckerberg sabe que debe ser única. Su idea es conseguirlo ofreciendo a los creadores de contenido un 55% de los beneficios generados por publicidad, siempre y cuando publiquen su contenido exclusivamente en Facebook Watch.
Por otro lado, Facebook Watch es un nuevo espacio en el que insertar publicidad dentro de la red social, algo que desde hacía tiempo interesaba a Facebook. Los primeros anunciantes en entrar en Facebook Watch son empresas que ya contaban con acuerdos previos con Facebook, pero se prevé que grandes marcas se unan a la iniciativa de crear contenidos propios de calidad con los que poder fidelizar a sus seguidores, que recibirán notificaciones cuando, por ejemplo, su serie publique un nuevo episodio.
Además, todo apunta a que Facebook Watch publicará no solo contenido grabado, sino también contenido en directo, como la Liga de Béisbol, y que buena parte de sus contenidos irán enfocados a los millenials.
De momento los planes de Facebook no pasan por crear una versión de escritorio de Facebook Watch, pero sí cuentan con la televisión inteligente como Apple TV y Amazon Fire TV.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post y desde ya mismo sepáis qué es Facebook Watch. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!