En la actualidad, nos encontramos a casi todas las empresas en las Redes Sociales. Todos alguna vez hemos dejado de seguir a alguna marca por su mal manejo de estas.
Son varios los motivos que pueden llevar a alguien a esta situación. Desde un contenido pobre o que les aporte poco, hasta una mala gestión de la cuenta (respuestas a comentarios, el tono empleado…).
Si perdemos seguidores, estaremos perdiendo potenciales clientes, lo que hace muy importante saber tratarlos y cómo comunicarse con ellos.
Por qué dejan de seguir a las empresas en las Redes Sociales
La empresa americana Sprout Social realizó un estudio (encuesta multi-respuesta) en el que monitorizaban qué es lo que hacía que la gente siguiera a una marca y qué era lo que más molestaba de las empresas en las Redes sociales.
Demasiados mensajes promocionales
El 46% de los usuarios deja de seguir a una marca por publicar demasiados mensajes promocionales. De ahí que siempre aconsejemos combinar publicaciones de los productos/servicios de la marca con otras en las que no los mencionemos.
Las empresas en las redes sociales publican contenido irrelevante
Lo que publiquemos en las redes sociales tiene que ser de interés para nuestra audiencia. El 41’1% de las personas deja de seguir a las empresas porque publican un contenido que no les interesa. Muy relacionado con lo anterior, en empresas que solo publican sus propios productos. Tenemos que hacer sentir a nuestros seguidores que ganan algo con seguirnos.
Exceso de publicaciones
Otro de los motivos que provoca una gran pérdida de seguidores (34’9%) es realizar demasiadas publicaciones. Tenemos que hacer notar nuestra presencia, pero tampoco hacernos pesados.
Publicaciones incoherentes con la marca
Las empresas en las redes sociales tienen que mostrarse tal y como son. Un 29’9% de los usuarios dejan de seguirlas porque las publicaciones que realizan son completamente ajenas a cómo se muestra la empresa en la vida real.
Poca actividad
Al igual que por publicar demasiado hace que perdamos seguidores, lo mismo ocurre si no lo hacemos. Un 17’9% de las personas dejan de seguir a las cuentas que prácticamente quedan inactivas ya que no les aportan casi nada.
No responder a los seguidores
Las redes sociales son una vía de comunicación con los clientes cada vez mayor. De ahí que la no respuesta pueda provocarles un enfado y que nos dejen de seguir en las redes sociales.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre qué es lo que más molesta de las empresas en las redes sociales. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!