Han convertido Instagram en su herramienta de trabajo. Si no sabes qué es un instagrammer hoy te contamos los secretos de estos jóvenes que han conseguido que las grandes marcas patrocinen los contenidos que suben a esta red social.
Qué es un instagrammer: conviértete en uno de ellos
Subir fotos y vídeos a Instagram y que te paguen por ello. Parece el sueño de cualquiera ¿verdad? Pero llegar a convertirse en un instagrammer profesional requiere trabajo. Si quieres convertirte en uno de ellos te guiamos en tus primeros pasos:
- Crea una cuenta y hazla pública: Es importante que tu cuenta sea pública porque es la única forma de que la gente acceda a tus contenidos y decida seguirte. Claro que esto también tiene sus inconvenientes, y deberás elegir bien las imágenes que subas puesto que cualquiera podrá acceder a ellas.
- Optimiza tu perfil al máximo: tu perfil de usuario es muy importante. Es clave que elijas una imagen de perfil con buena calidad, un buen nombre de usuario (es recomendable que sea más breve que tu nombre real, que también podrás mostrar) y escribas una biografía en la que te describas y en la que figure tu página web (si la tienes)
- Utiliza aplicaciones relacionadas: existen aplicaciones como Layout o Boomerang que te permitirán hacer montajes fotográficos para subir más de una imagen por publicación, o mejorar la calidad de tus imágenes o vídeos.
- Interactúa: para empezar a conseguir seguidores, debes, tal y como sucede en otras redes sociales, comenzar siendo tú quien siga primero a aquellas personas que te interesen. También te ayudará comentar (positivamente) las publicaciones de otros realizando menciones a esos usuarios, así como señalando que te gustan las publicaciones de otras personas, pese a que esas personas no te sigan todavía.
- Elige un tema: la especialización funciona en Instagram, de modo que elige un tema que te guste (paisajes, animales, viajes, comida, deporte…) y publica sobre él. Tendrás más opciones de conseguir seguidores afines a ese determinado tema.
- Publica regularmente: tu contenido hará que ganes seguidores y que mantengas los que ya hayas ganado, de modo que es muy importante y por ello no basta con publicar una sola vez a lo semana. Lo aconsejable es que hagas entre 6 y 10 publicaciones a la semana de forma continua. Ten en cuenta que los parones en el ritmo de publicación solo provocan pérdidas de seguidores. No te olvides de hacerlo en la mejor hora para publicar, algo que podrás ver en las estadísticas que te proporcionarán herramientas gratuitas como Metricool.
- Crea tu estilo propio: encuentra un tono en el que dirigirte a tus seguidores y sé fiel a él. Esto incluye también el estilo de las fotografías e imágenes que subas en general, pues te permitirá diferenciarte del resto de instagrammers. Sobre esto, un último apunte, ten en cuenta que las imágenes de calidad siempre son mejor valoradas por los seguidores.
- Utiliza hashtags: los hashtags te permiten etiquetar tus publicaciones y como sucede en Twitter, los hay que se convierten en tendencias. Por un lado, crea y utiliza los tuyos propios para definirte y crear tu propia marca, y por otro, utiliza aquellos con mayor volumen de publicaciones. Nos referimos a los clásicos #potd (“photo of the day” o foto del día) o también #ooth (“outfit of the day”, es decir, algo así como la indumentaria del día).
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post y que gracias a él sepáis qué es un instagrammer. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!