Hola vecin@s:
Si alguna vez habéis creado o al menos intentado crear y diseñar vuestra página web, seguro que habéis visto la posibilidad de incluir plugins por ejemplo en vuestro CMS como WordPress.
«Un plugin es la forma más facil de añadir funciones nuevas a tu web»
Pero, ¿Sabéis qué es un plugin? Se trata de una herramienta extra, que se añade al programa informático o editor web, para modificarlo o incluirle una función nueva. Pudiendo decir que es una forma de añadir complementos.
Lo curioso de los plugins, es que al fin y al cabo da la capacidad de poder incluir prácticamente cualquier cosa que le interese a tu web, por ello es mejor saber cuáles de ellos te interesan más. Hay una cantidad masiva de plugins en internet, y una gran posibilidad de elecciones.
Por ejemplo, en WordPress hay cerca de más de 25.000 plugins. Algunos de los plugin gratis más significativos podrían ser:
–WooCommerce. Siendo de los plugin más importantes, te da la posibilidad de crear tu propia tienda online, de una manera sencilla, con todas las ventaja de edición de WordPress.
–Tweet Old Post, este plugin crea tuits de post ya publicados para que tu blog sea más activo y consiga un mayor tráfico.
– YoastSEO, es un plugin que te ayuda a comprobar el SEO de tus publicaciones, para intentar conseguir el mejor posicionamiento posible.
– Elementor, otro plugin vital en wordpress, es un constructor visual dentro del CMS, para editar el contenido visual de tu web con una mayor facilidad y con un mayor número de posibilidades.
Estos son algunos de los ejemplos de los plugins que puedes encontrar pero, como ya hemos dicho, existen miles de posibilidades, al gusto del consumidor.
Si quieres beneficiarte del uso de cualquiera de ellos, no tienes nada más que buscar el plugin dentro de vuestro CMS, descargarlo e instalarlo. Así de fácil.
Esperamos que os haya gustado el artículo a cerca de lo que es un plugin, no dudéis en instalar tantos como necesitéis!