WordPress es la plataforma en la que se hacen la mayoría de las páginas web en la actualidad. Su facilidad de uso y gran resultado le han convertido en un referente del sector. Sin embargo, para personalizarlo por completo a nuestro gusto debemos usar algunos plugin. Pero si no sabéis en qué consisten, seguid atentos a este post.
¿Qué son los plugin de WordPress?
Podemos definir a los plugin como unas aplicaciones que nos ayudan a conseguir ciertas funciones que mejoren nuestra web. Prácticamente, cualquier funcionalidad que queremos que tenga nuestra página la podemos cumplir mediante la activación de un plugin.
¿Para qué sirven los plugin de WordPress?
Mediante los plugin de WordPress podremos conseguir otorgarle a funciones a nuestra web de una manera muy sencilla. Desde ajustar temas del diseño, pasando por facilitar la forma en la que los usuarios compartan nuestro contenido en sus redes sociales.
No obstante, también los hay que nos otorgan datos que podremos utilizar para mejorar el rendimiento de nuestra página. Asimismo, podremos hacer copias de seguridad del sitio o lanzar campañas de email marketing.
Utilizar un plugin para montar una tienda online
Además, si lo que buscamos es agregarle a nuestra página web la funcionalidad de compra y venta de productos ¡también lo podemos hacer mediante un plugin! En este caso, en particular utilizaríamos el de Woocommerce, que puede convertir cualquier web en una tienda online.
Plugin gratuitos y de pago
Sin embargo, debido a que los plugin son líneas de software que se añaden al código de nuestro sitio hay quienes cobran por sus plugin o por parte de ellos. La mayoría encontramos con una versión gratuita y otra pemium. Comprarla o no ya dependerá de nosotros y de la utilidad que le vayamos a dar.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre qué es un plugin. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!