Las redes de un negocio son una fantástica forma de relacionarse con sus seguidores. No obstante, es muy común la pregunta de qué tono debo utilizar en las redes sociales de mi empresa, al ser un mundo diferente al resto.
No debemos utilizar el mismo tono que empleamos en nuestra página web. Son contextos diferentes, con características distintas por lo que es necesario que nos expresemos de manera diferente.
Sin embargo, el hecho de que nos tengamos que comunicar de una manera diferente no quiere decir que disfracemos a nuestra empresa. Debemos ser coherentes a nuestra manera de actuar fuera de las redes sociales. De esta manera conseguiremos que quienes ya nos conocían nos reconozcan en nuestras redes y quienes lleguen a nosotros a través de ellas no se lleven una sorpresa al conocer luego la empresa.
Hablar en cada una de las redes sociales de mi empresa
Además, nuestro la forma en la que hablamos a nuestros clientes no solo variará de la web a las redes sociales de mi empresa, sino que también lo hará de una a otra. Cada una de las redes tiene una función diferente y sus usuarios interactúan de manera distinta.
Todas ellas tendrán en común el uso de un tono informal (dentro del propio de la empresa). Pero a partir de ahí, vemos como en Twitter son más comunes los mensajes puramente informativos. Su limitación de caracteres también hace que tengamos que ser más directos e ir al grano.
Por su parte, la forma de comunicarnos en Facebook e Instagram será mucho más cercana y emocional. La gran diferencia entre estas dos es que en Instagram lo que se escribe tiene un menor impacto, al tener mucho más peso la imagen. En cambio, Facebook es conocida como la red social de los sentimientos, permitiendo un tipo de comunicación más emotiva.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre qué tono utilizar en las redes sociales de mi empresa. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!