¡Hola de nuevo! Cada vez la tecnología y la digitalización avanzan más rápido y como ejemplo de ello es el post de hoy. Si quieres conocer cómo será la Web 4.0, en este post la descubrirás.
Desde los inicios de la red, allá por los años 60, ésta se ha ido transformando y adaptando a las nuevas sociedades. Nosotros, estamos siendo partícipes de estos avances continuamente y cada vez ocurren más rápidamente.
¿Qué webs había antes?
Pues, evidentemente, previo a la Web 4.0 podemos destacar la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0. La primera se desarrolló sobre el siglo XX donde el consumo se limitaba a contenidos estáticos, es decir, sin interacción.
Posteriormente se desarrolló la Web 2.0, a principios del siglo XXI. Este cambio supuso una completa revolución tecnológica, donde millones de usuarios intercambian ideas y contenido. Gracias a este desarrollo, Internet se convirtió en un fenómeno mundial. También se conocía como “Web Social”.
Tras ésta, llegó la Web 3.0, con la que estamos más familiarizados, pues es en la que navegamos actualmente. Es una web mucho más inteligente, capaz de comprender todavía más el lenguaje humano. Además, una gran parte de su uso se realiza a través de dispositivos móviles y herramientas como “la nube’. Esto permite acceder a una información mucho más personalizada y eficaz. A esta web también se la conoce como “Web Semántica”.
¿Cómo será la Web 4.0?
Si quieres conocer la Web 4.0, tienes que saber que será el próximo gran avance. Así, ofrecerá contenido más inteligente, sí, todavía más.
Por un lado, se prevé que los buscadores tradicionales se integren en asistentes virtuales, capaces de entender el lenguaje. A ellos, se les podrá lanzar solicitudes como si se tratasen de ayudantes humanos. Suena raro, pero seguro que no tardamos en acostumbrarnos.
Por ejemplo, se les podrá decir: “Resérvame un vuelo para el 12 de junio” y se hará en base a nuestras preferencias.
Además, estos asistentes conocerán tus gustos y costumbres y te ofrecerán acciones que solo tendrás que confirmar. Por ejemplo, si estrenan tu obra favorita te lo notificará y solo tendrás que confirmar la asistencia. Se trata de simplificar cada vez más nuestra vida.
¿Qué más nos espera?
Pero estos cambios no terminan ahí, sino que esta nueva tecnología se aplicará a muchos ámbitos diferentes. Recopilar todas las funcionalidades de la web es imposible, sin embargo te mostraremos algunos ejemplos más.
Imagina que llegas un día tarde a trabajar, no tendrás que preocuparte de avisar, pues se enviará un mensaje automáticamente. Por otro lado, si eres una persona con problemas de corazón y aumenta tu ritmo cardiaco, avisará a emergencias automáticamente.
Estos asistentes ya podemos encontrarlos cada vez más en nuestro día a día, son solo el principio de todo lo que está por venir. Empresas como Google, Microsoft o Facebook ya trabajan en sistemas Deep Learning y Machine Learning, creando redes neuronales artificiales.
Por último, los bots son otro ejemplo actual de ellos. Aunque actualmente solo se interactúa a través de texto, en el futuro se realizará a través de la voz también.
Y hasta aquí el post de hoy sobre la Web 4.0. Sabemos que suena a ciencia ficción pero es el futuro, y estamos seguros de que va a ser un cambio tecnológico histórico. Esperamos que os haya gustado y os animamos a leer otros de nuestros blogs si estáis interesados. ¡Nos vemos en el próximo!