Hoy en día si eres el propietario de un negocio, se ha vuelto casi una obligación el tener distintas redes sociales para dar información a tus clientes de una forma permanente. En la llamada era digital, las redes sociales han pasado de ser las típicas aplicaciones para subir fotos de tus planes o hablar con tus amigos como en sus inicios, a ser un buscador de información por parte de los usuarios, rompiendo la barrera de los horarios comerciales y llegando a un punto el cual los usuarios van a buscar información de tu negocio en una red social antes que en un buscador web.
Las redes sociales de tu negocio se pueden hacer de una forma sencilla y gratuita, pero hay empresas de marketing digital que se dedican a crear y llevar estas redes a través de los conocidos como community managers. Estas personas se encargan del mantenimiento de las estas, actualizando su contenido de una forma diaria e interactuando con los seguidores. Tienen los conocimientos necesarios para saber cuáles son las redes sociales más efectivas para tu negocio y poseen distintas herramientas (Algunas de pago) para optimizar su actividad.
Las redes sociales se han convertido en un medio de información fundamental para cualquier negocio
Hay distintos tipos de redes sociales para tu negocio, pero a continuación diremos algunas de las más utilizadas como medio de información:
Siendo la aplicación con el mayor número de usuarios registrados, es la red social más clásica a la hora de dar información sobre un negocio o distintos tipos de productos y servicios. Con solo disponer de un correo electrónico, puedes crear la página para tu empresa de una manera sencilla, en la cual podrás poner información sobre esta, así como una biografía, horario, teléfono de contacto, y subir distintas imágenes y textos que verán tus seguidores para promocionar lo que deseas.
Una de las ventajas más importantes que ofrece esta red social es poder responder a tus clientes cualquier duda o pregunta que tengan a través de los comentarios en tus publicaciones o por mensajes directos privados, dándote un mayor contacto con el cliente. Además tiene una amplia gama de edad, sexo y demografía en general entre sus usuarios y, aunque cada vez se están pasando más usuarios a otras redes, esta sigue siendo una de las principales.
Se está posicionando como la red social más potente hoy en día para cualquier negocio. Sus usuarios siguen aumentando, y las empresas se han dado cuenta. En esta red social puedes poner a prueba tu creatividad, ya que las mejores promociones se basan en el número de “likes”, que demuestra al número de usuarios a los que ha llegado. A más “likes” mayor publicidad. Está muy de moda el uso de influencers (Personas con muchos seguidores) para promocionar tu empresa o el crear distintos concursos a través de esta red social, que consisten en que los usuarios ganan un premio si te siguen, comparten, mencionan a algunos amigos y dan “like” a tu publicación, creando una bola de nieve que incrementará el número de personas que visitan tu perfil de forma exponencial.
Esta aplicación, aparte de tener también la forma de contacto con los clientes a través de mensajes directos, posee varias herramientas que le dan ventaja frente al resto. Una es la conocía como “histories”, con las que puedes subir videos e imágenes a tiempo real e interactuar con tus seguidores, siendo una herramienta perfecta para cualquier community manager (Facebook también la tiene pero el nivel de uso por parte de los usuarios es muy inferior). Otra herramienta que hace no mucho que se creó y se ha vuelto primordial para cualquier ecommerce, es el Instagram Shopping. La red social ahora da la posibilidad de que una empresa pueda vender sus productos a través de aplicación, convirtiéndola en un catálogo virtual.
Aunque ha bajado en número de usuarios, sigue siendo la red social perfecta para una comunicación inmediata con tus usuarios. En ella puedes publicar información a tiempo real, ver su aceptación entre los usuarios y crear distintos Hashtags para promocionar lo que deseas. A su vez puedes ver las respuestas, las opiniones y los “debates” de tus seguidores, pudiendo responderles si lo deseas. Aunque los mensajes que se publican están limitados por un número máximo de caracteres, es una red social perfecta para humanizar el contacto entre la empresa y sus clientes, siendo un gran medio de información.
Es una red social orientada para dar información laboral tanto por parte de los usuarios como de las empresas. Su finalidad es la búsqueda y oferta de empleo a tiempo real. Cada usuario puede crear su perfil con su experiencia laboral, aptitudes, destrezas… que expondrá de una forma pública y, las empresas a su vez, pueden publicar sus ofertas de empleo con los distintos requisitos que buscan, es decir, es como un departamento de recursos humanos online. Se ha vuelto una red social muy popular, y es buena para que una empresa muestre su información de una forma directa y profesional.
YouTube
Todo el mundo conoce esta red social. Los usuarios pueden compartir información en la aplicación sobre muchos temas; series, películas, música, tutoriales… Además, las empresas pueden crear su propio canal y subir videos, usándola como medio de información. Si los videos que subes constan con un contenido atractivo para el resto de usuarios, pueden llegar a convertirse en videos virales, generando un gran impacto y una enorme publicidad para la empresa. Hay empresas que se emplean de YouTubers famosos con miles o millones de seguidores para promocionar alguno de sus productos.
Google +
Técnicamente esta red social sirve para comunicarse con personas o usuarios de un mismo sector previamente elegido. En teoría esa es la utilidad, pero en la práctica se usa más para conseguir un mejor posicionamiento SEO para tu empresa, ya que Google la tiene muy en cuenta, siendo una herramienta más para las empresas de marketing digital.
Cabe recordar que todas las redes que hemos nombrado son totalmente gratuitas, y basta con tener un simple correo para hacerlas. Actualmente las redes sociales han evolucionado hasta llegar a ser una herramienta más para el marketing cualquier empresa o negocio y, si se usan de una forma correcta, pueden llegar a beneficiarte enormemente.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre cómo las redes sociales han llegado a ser un medio de información. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!