En el post de hoy, vamos a hablar acerca de una de las estrategias de comunicación más utilizadas por marcas y empresas para llegar a sus públicos, hablamos de las relaciones públicas online. Para ello, os explicaremos qué son, sus ventajas, diferencias respecto a las relaciones públicas tradicionales y para que nos pueden servir.
¿Qué son las relaciones públicas online?
En primer lugar, las relaciones publicas son “acciones de comunicación planificadas y dirigidas a públicos definidos, con el fin de predisponerlos favorablemente, creando actitudes positivas, hacia una empresa o institución”. Las cuales se utilizan para: lanzar nuevos productos o reposicionar productos maduros, cuando la empresa no tiene imagen, para conservar una imagen positiva, para cambiar la imagen y para corregir o evitar desprestigios.
Por ello, son varias las razones por las que su uso es tan generalizado. Las RRPP son rentables, ya que la relación coste eficacia es alta (superior a la publicidad). Son acciones a largo plazo, es decir, la función de las RRPP requiere tiempo, y por ello sus resultados son a largo plazo. Crean confianza, no son mensajes agresivos de venta. Generan una comunicación transparente. Ayudan a alcanzar objetivos, ya que son herramientas de gestión, además de ser un seguro para la empresa, porque crean confianza, credibilidad…reducen riesgos.
Por lo tanto, las relaciones públicas online son las diferentes acciones de comunicación de forma directa con los públicos o audiencias, basadas en generar confianza y fidelización desde el ámbito online o digital, cuyo objetivo es maximizar las menciones positivas de la empresa, marca, productos o sites en webs de terceras partes y RRSS que puedan ser visitadas por nuestros clientes. Además, dichas acciones, destacan por incluir el marketing de influencers y la monitorización de redes.
Ventajas de las relaciones públicas online y diferencias respecto a las tradicionales
Las ventajas de las relaciones públicas online son cinco:
- Permiten alcanzar a audiencias masivas o nichos (si logramos generar conversaciones),
- Se reducen los costes de colocación de los contenidos en medios.
- Las menciones en redes sociales de nuestra marca son más creíbles.
- Las RRPP online generan backlinks, lo que mejora el posicionamiento SEO.
- Mejora y protección de marca, a través de las menciones (amplificadas por influencers) y el control de menciones negativas.
Por otro lado, podemos encontrar una serie de diferencias respecto a las relaciones públicas tradicionales:
- La audiencia está conectada con la empresa directamente (no es necesaria la presencia de medios).
- Los consumidores están conectados entre ellos.
- El consumidor tiene acceso a mucha más información (es más fácil valorar las promesas de las empresas).
- Al haber tantas fuentes de información es más difícil hacer destacar un mensaje.
¿Para que sirven las relaciones públicas online?
Mediante el uso de diferentes acciones de relaciones públicas online, podemos acceder o desarrollar diferentes actividades de RRPP, como la comunicación con propietarios de webs e influencers. Dicha comunicación la podemos conseguir a través de periodistas en salas de prensa online, alertas de correo, RSS o envió de notas de prensa. Además de blogueros (muchos periodistas ya no atienden a emails de empresas de RRPP) y celebrities/influencers.
Dentro de las relaciones públicas online, el uso de influencers en las acciones y campañas está muy extendido. Por lo que es interesante saber qué tipo de influencers hay:
Brand Advocate
El brand advocate consiste en captar a personas que sean fieles a una marca y sientan fervor por ella, es decir, defensores de la marca, que además deben tener ciertas habilidades de comunicación, para transmitir esos sentimientos a través de sus diferentes canales, con el objetivo de generar actitudes positivas y aumentar la reputación del producto/marca.
Micro-influencers
Los micro-influencers son usuarios generalmente de Instagram, cuyo contenido está dirigido o especializado en un área en concreto. Tienen una buena reputación, ya que crean contenido cercano y dinámico hacia sus seguidores. Suelen tener entre 1000 y 10000 seguidores, lo que les permite colaborar con marcas.
Influencers profesionales
Como su mismo nombre indica, son personas que se dedican a ello como a una profesión, por lo que se dedican a áreas de mercado más generales de actuación, ya que disponen de conocimientos y experiencia en dichas áreas.
Macro-influencers
Son influencers que superan mínimo los 100 mil seguidores en redes, ya sea Instagram, Youtube o algún blog. Se caracterizan por trabajar habitualmente con marcas, promocionando sus productos en su cuenta, además de ser grandes creadores de contenido.
Celebrities
La diferencia de las celebrities respecto a los macro-influencers, es que su fama es por motivos ajenos a las redes sociales, lo que les hace tener millones de seguidores. Un ejemplo típico de este tipo de influencers, son las personalidades que se dedican al mundo del deporte o espectáculo, que luego sacan rédito de su popularidad a través de redes.
Por otro lado, otras actividades de RRPP que podemos hacer son la creación de backlinks en redes, blogs o webs con contenidos relacionados con los productos o servicios de nuestro negocio, ya que no solo es necesario para SEO, sino también como forma de dar a conocer nuestra marca. Además de crear contenido 2.0, es decir, creación de blogs y podcasts (iVoox), uso de feeds RSS, uso de web de compartición de fotos, vídeos, etc. (Flickr, Slideshare, Vimeo), uso de RRSS para difundir contenido o monitorizar opiniones, eventos online como multiconferencia o directos en Instagram.
Esperamos que os haya resultado interesante este post sobre las relaciones públicas online. Si necesitas más información estaremos encantados de ayudarte en el proceso.
¡Nos vemos en el próximo post! Sube a nuestro Ático.