Los selfies en redes sociales están a la orden del día. A nadie le sorprende entrar en cualquier red social (Facebook especialmente) y encontrarse con varias de estas publicaciones en las que alguien se retrata con su Smartphone paseando, comiendo, en el gimnasio o, directamente y sin ningún pudor, posando.
Los selfies en redes sociales: una adicción
Cada día miles de personas publican sus autofotos en redes sociales por distintos motivos. Unas veces es por diversión, otras para compartir un instante con sus amigos y otras, por un problema de narcisismo o falta de autoestima.
El afán por publicar selfies en redes sociales puede llegar a convertirse en un problema cuando deja de ser una afición para convertirse en una adicción en la que lo más importante es conseguir un mayor número de comentarios y de likes.
En el caso de las personas que caen en la adicción a los selfies en redes sociales a consecuencia de una falta de autoestima, se debe a una búsqueda de la aprobación constante por parte de los demás.
El narcisismo, sin embargo, es algo más grave. Se trata de un trastorno de la personalidad que hace que quien lo padece sea una persona egoísta y que esté única y exclusivamente preocupada por sí mismo. Además, narcisismo lleva implícitos altivez y egoísmo. A esta clase de personas solo les interesa su propio bien y se sienten superiores a los demás, siendo incapaces de ser autocríticos.
El narcisismo aplicado a las redes sociales puede llevar a quienes lo sufren a realizar conductas temerarias con el objeto de que su selfie adquiera un mayor protagonismo en redes sociales. Existen incluso, casos de personas que han muerto debido a caídas desde grandes alturas o ahogamiento al tratar de hacerse un selfie.
Los selfies en redes sociales: uso publicitario
Pero los selfies en redes sociales pueden tener otros fines como es el publicitario. La marca Danone, por ejemplo, llevó a cabo una campaña para promocionar su producto Yolado en la que personalidades conocidas se hacían un selfie con este producto. El problema estuvo en que hubo quien no identificó estas publicaciones como publicidad y en algún caso esto provocó ciertas críticas en redes sociales.
Encontramos otro ejemplo de uso publicitario del selfie lo encontramos en el partido político Vox, quien utilizó los selfies para darse a conocer.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post y que gracias a él sepáis más cosas sobre los selfies en redes sociales. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!