¿Te gusta la música? ¿Dónde la escuchas? ¿Usas plataformas específicas de música? ¿Conoces el término de Spotify Ads? Pues bien, hoy venimos a hablarlos de una plataforma de música muy conocida, y en concreto de la publicidad que hay en ella, nos referimos con ello a Spotify Ads.
Spotify es un servicio de música, podcasts y vídeos digitales en streaming que te da acceso a millones de canciones y otros contenidos de artistas de todo el mundo. Es la mayor plataforma de música en streaming del mundo. Cuenta con más de 26 millones de usuarios registrados y presencia en más de 25 países del mundo. En la actualidad, se estima que aproximadamente 80 millones de usuarios utilizan una cuenta premium, mientras que 90 millones de usuarios usan la versión gratuita. Ciertos estudios afirman que los usuarios dedican una media de 148 minutos al día a consumir contenidos en Spotify.
Una de las principales ventajas con las que cuenta esta plataforma es que es gratuita, aunque como muchas aplicaciones hoy en día cuenta con su versión de pago o versión premium.
Con la versión gratuita de Spotify, puedes escuchar cualquier canción del catálogo, pero escucharás anuncios entre canciones y, dependiendo de tu dispositivo, tendrás algunas limitaciones para reproducir on-demand. Con una cuenta de Spotify Premium, no tienes anuncios ni límites, sin importar el dispositivo que estés usando.
Otra característica de Spotify es que está disponible en muy diversos dispositivos, como son: ordenador, teléfono, tablet, altavoces, televisores o coches.
Spotify Ads
Spotify Ads hace referencia a los anuncios que salen en la plataforma. Este tipo de publicidad que podemos encontrar dentro de la plataforma tiene rasgos muy peculiares, uno de ellos es la gran capacidad de segmentación con la que cuenta la plataforma. Debido a la gran cantidad de usuarios que hacen uso de ella, se recogen muchos datos de los usuarios (edad, género, género musical…) que permite a los anunciantes dirigirse a audiencias muy específicas.
Formatos de publicidad en Spotify
Existen una gran variedad de formatos para mostrar los anuncios en la plataforma de Spotify.
El más conocido y el más frecuente de ver es la cuña. Consiste en un audio de 30 segundos que va acompañado por una imagen de portada y por un título. El banner o el video también son otros de los formatos de mostrar los anuncios, y que se emiten durante las pausas publicitarias mientras el usuario reproduce sus sesiones. Estos serían de los formatos más simples en los que se incluye audio y en torno a los 15 segundos de vídeo.
Otros formatos más complejos y por lo tanto más caros para el anunciante son las playlist patrocinadas. Estas son unas listas de reproducción personalizadas que incluyen el logotipo de la marca, un texto promocional y un enlace web.
Por último, el formato más complejo que encontramos en esta plataforma es la homepage, en la que aparece un salvapantallas, que se lanza tras un periodo largo de inactividad por parte del usuario.
Respecto al precio de anunciarse en Spotify podemos decir que encontramos formatos desde los 40€ hasta los 50.000€. Estos precios varían en función del tipo de dispositivo donde se lanzan los anuncios. El banner display sería el formato más barato, mientras que la homepage takeover sería el más caro.
La plataforma de Spotify pone los precios en base al CPM (coste por mil impresiones), es decir que contratemos el formato que queramos, nos garantiza la aparición en mil sesiones de usuarios.
¿Cómo anunciarse en Spotify?
La manera más fácil y a la que la propia plataforma de Spotify te recomienda acceder para lanzar tus anuncios es Ad Studio. En esta plataforma en unos cuantos pasos podrás lanzar tu primer anuncio en Spotify. Registrándote y rellenando un cuestionario acerca de que tipo de público deseas lanzar tu anuncio y subir el anuncio en versión de audio, podrás lanzar tu anuncio.
Y esto es todo por hoy… ¡Esperemos que os haya sido interesante este post y os haya gustado!¡No olvides subir a nuestro ático!
¡Hasta la próxima!
