Acabamos de comenzar un nuevo año y con ello, debemos de tener en cuenta propuestas que van a estar a la orden del día a lo largo de este 2021, por lo tanto, ¿cuáles serán las tendencias de Marketing de contenidos 2021?
Antes de dar paso a las tendencias que vienen, muchas de ellas para quedarse, vamos a definir el concepto de “Marketing de contenidos”. Esta técnica de Marketing se centra en crear contenidos que sean de interés para el público objetivo, trabajando todo el proceso de decisión de compra del usuario, desde que se despierta la necesidad hasta que se decide por el producto o servicio.
Hemos querido crear este post en el que vamos a destacar las principales tendencias que van a cobrar mayor importancia en el 2021, así que, si lo que buscas es estar perfectamente preparado para este año que viene no te pierdas lo que estamos a punto de contarte.
¿Cuáles son las principales tendencias?
Video Marketing:
A día de hoy, los vídeos son uno de los tipos de contenido más consumidos por los usuarios y son una de las acciones más efectivas. Esto gusta tanto a los consumidores que, el material audiovisual supone ya más del 80% de todo el contenido que se consume online. Además, todo indica que, el tráfico de Internet cada vez va a ser más relacionado con estos.
Por otro lado, una buena estrategia de contenidos de video no tiene que ver solo con hacernos virales y ganar popularidad, sino que tiene como objetivo obtener una mayor visibilidad y, poder captar la atención de más clientes potenciales.
Si aún no tienes claro si esta es una de las mejores opciones, vamos a dejaros aún más razones para que deis el paso a esta tendencia basándoos en datos estadísticos:
- 100 millones de personas consumen vídeos diariamente, por otro lado, de aquellos que ven vídeos de las marcas que siguen, el 65% de ellos acaban visitando la website de la marca tras ver el video.
- La mitad de los usuarios de Internet de entre 25 y 54 años comparten vídeos online, lo que significa el 50% de todo el tráfico móvil.
- En landing pages, las conversiones incrementan un 80% cuando hay vídeos.
Podcast:
Esta tendencia ha ido ganando mas adeptos con el paso del tiempo ya que cuenta con la capacidad de llegar a audiencias muy cualificadas e interesadas en temáticas concretas. Os vamos a dejar varios datos sobre el mercado del podcast en España. Nuestro país, se encuentra en la quinta posición de países dónde más podcast se escuchan, siendo cuatro de cada diez internautas los que consumen este tipo de contenido. Una de las ventajas es la flexibilidad de uso que tienen porque, además de que se han integrado en las actividades cotidianas de las personas, los usuarios pueden escuchar aquello que quieres transmitirles en el momento que ellos prefieran.
Shoppable post:
Se trata de un tipo de publicaciones específicas en redes sociales . En estos momentos, las redes sociales son un elemento indispensable en las vidas de muchas personas, por lo que han decidido poner las cosas aún más fáciles y permitir etiquetar productos en los posts que se publican para comprar directamente. Esta tendencia también cuenta con un gran número de ventajas que os vamos a explicar:
- Genera nuevos clientes y mayor reconocimiento de marca. ¿Sabías que Instagram cuenta con más de 700 millones de usuarios que interactuan mensualmente?. Contar con Instagram Shopping es importante para llegar a una gran cantidad de personas, pudiendo segmentar dependiendo, por ejemplo, de tu ubicación geográfica.
- Si tu empresa es una Pyme, es una gran plataforma de despegue que puede marcar la diferencia con respecto a tus competidores.
- Es un lugar confiable ya que, al contar con Instagram Shopping, estás redirigiendo al público a tu página de e-commerce, lo cual crea una mayor confianza.
Webinars:
También conocidos como seminario web, son una tendencia de marketing de contenido actual y eficaz. Durante el periodo de cuarentena, multitud de instituciones y empresas B2B tuvieron que recurrir a esto con el fin de seguir llegando a sus audiencias. Estos son una muy buena opción también para realizar eventos que no se pueden hacer actualmente de manera presencial. Esta tendencia tiene además una gran cantidad de ventajas:
- Permite llegar a un público más amplio y, esto contribuirá a que potenciales clientes que, por alguna razón, no pudieran asistir, tengan la posibilidad de conectarse.
- El presupuesto del evento virtual es menos elevado y, parte de ese presupuesto ahorrado, se puede destinar a contratar a un buen ponente que sea experto en el tema a tratar.
- No solo tiene repercusión en ese momento, sino que, a medio y largo plazo es un contenido que puede seguir siendo compartido a la vez que visualizado por cualquier persona interesada.
User Generated Content:
Si hay una de las tendencias de marketing de contenidos 2021 que ha venido para quedarse, es esta. Puede definirse como cualquier tipo de contenido que haya sido creado por los propios usuarios o seguidores. ¿Por qué es una ventaja para tu marca el UGC?
- En primer lugar, las opiniones y testimonios de los usuarios consiguen un mayor impacto y credibilidad que los contenidos creados por las marcas y, esto crea un valor para los usuarios, dotando de autenticidad a la marca.
- Por otro lado, se consigue crear engagement entre la marca y los clientes, ya que, estos se sienten implicados en ella, lo que consigue que se vea a la marca de una manera más humana.
Esperamos que con este post, hayáis aprendido qué es el Marketing de contenidos y las tendencias más importantes que se pueden implementar en 2021. Si quieres más información sobre esto o tienes alguna duda, contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!.