Penúltimo post del 2019. Aún no ha acabado el año, pero nosotros ya estamos pensando en lo que vendrá el próximo año, que no es poco. Hoy, desde el Ático de las Ideas os vamos a presentar las que serán las tendencias web 2020. ¿Estás preparado? Sin más dilación vamos a ello.
Tendencias web 2020
El regreso de los degradados
Vuelven los degradados (todo vuelve siempre). Si puede que ya ni te acuerdes de ellos y te estés preguntando ¿que son los degradados? Es una técnica que hace unos años se echó para un lado para dejar paso al diseño de fondo plano por el que apuestan grandes compañías como puede ser Google. Pero en 2020 regresan con fuerza como tendencias web 2020 para recuperar su posición. Está vez con dinamismo para captar toda tu atención.
Dibujos a mano
Los elementos dibujados a mano dotan a las páginas webs de un carácter más cercano y cálido que las hace distinguirse de sus competidores. Porque una página web no es una simple url en el océano que es Internet, si no que es un lugar dónde la gente pueda conocerte de forma más cercana, y ¿qué hay más cercano que algo con apariencia de haberlo hecho a mano? Apuesta por estas tendencias web 2020 y ganarás.
A todo color
Esta tendencia web 2020 no dejará indiferente nadie. Vamos a pasar a páginas diseñadas desde el minimalismo más puro (blancos, negro y poco más) a webs adaptadas a colores llamativos y brillantes llenos de electricidad. Eso sí, con simplicidad. Puede parecer contradictorio, pero en realidad son corrientes complementarias. Porque lo que tampoco queremos conseguir es una sobresaturación que ahuyente al cliente potencial que visita nuestra página web. Los primeros que den con la fórmula idónea entre potencia de color y simplicidad ganarán la carrera del diseño web 2020.
Diseños asimétricos
Si eres de los que tienes un toc por las cosas asimétricas, en 2020 no te aconsejamos meterte en Internet (es broma). Aparecen los diseños asimétricos reivindicando su sitio como nuevas tendencias web. La mayoría de sitios web están basados en cuadriculas para que la imagen que veamos sea clara y ordenada. Pero parece ser que a los diseñadores web les a aburrido el concepto de simetría y han querido divertirse un poco rompiendo las normas (eso está guay). Pero cuidado, no hay que caer en la caoticidad. Tiene que ser una asimetría ordenada y con sentido que no espante a los visitantes de la página y los confunda a la hora de entrar en ella.
La tipografía reclama potencia
Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, pero si dotamos a la tipografía de fuerza le daremos la importancia que se merece. Porque las personas se entienden hablando, en este caso leyendo. Además de que el uso de palabras en nuestra página web, si lo hacemos bajo una buena estrategia de keywords puede desembocar en un buen posicionamiento.
Interactividad
Es una tendencia que ya hemos podido ver durante este año en grandes compañias y que parece que ha venido parea quedarse también en las más pequeñas. Cuando se habla de contenido dinámico, hablamos de que el contenido sea único para cada usuario. Estamos viviendo en al era de la individualidad, la gran mayoría de nuestras acciones están controladas por logaritmos que guardan nuestros movimientos más cotidianos. Si quieres triunfar este año en diseño web adapta tu página web dependiendo del tipo de usuario que te visite para mejorar su experiencia.
SVG (No, no se nos ha ido la mano del teclado)
Puede que te preguntes qué es el SVG: nosotros te lo explicamos, tranquilo. Son las siglas de Scalabre Vector Graphics. Un formato de gráficos vectoriales bidimensionales que pueden ser estáticos o dinámicos. Son poco conocidos pero muy útiles para el uso online. Por ejemplo, por la flexibilidad de uso y porque tienen una gran capacidad de ofrecer gráficos de calidad. ¿Ya entiendes porque están en nuestra lista de tendencias web 2020? En tiempos pasados las páginas webs con contenido rico en imágenes sufrían largos tiempos de cargas. Esto ocurría por el uso de los formatos tradicionales lo que las penalizaba de cara a los usuarios, pero con la llegada del SVG todo eso va a cambiar.
Nuestra voz, la gran protagonista
Si te mola la idea y eres de los que suele de decir “Ok, Google, búscame tal restaurante”. ¿Qué te parece estar en la página del restaurante y preguntarle al asistente de voz que puedes cenar o cuales son los tipos de pasta que hay? En 2020 puede llegar a ser una realidad. Los interfaces con capacidad de voz van a convertirse en tendencia debido al gran uso que los usuarios le estamos dando a la búsqueda por voz. (tenemos que dejar de ser tan vagos) Vamos que podemos decir que hemos creado una tendencia y somos influencers de la búsqueda por voz.
Móvil, móvil y más móvil
Es una realidad que la mayor parte de las búsquedas las hacemos con el móvil por eso todas las técnicas y tendencias web 2020 (color, imágenes, fondos, la letra el diseño…) tienen que estar adaptadas de forma responsive a los dispositivos móviles. Porque ellos van a ser los grandes protagonistas de este año. Si quieres que tu página web triunfe asegúrate que el móvil es tu mejor amigo y aliado. Esto podrás llevarlo a cabo a través de las rejillas CSS. Estas garantizan que todos los usuarios tengan la misma experiencia de calidad dependiendo del dispositivo desde el que accedan. El sistema de maquetación permite organizar el contenido en filas y columnas que responden al tamaño de la pantalla del usuario.
Como conclusión podemos decir que para tener éxito en 2020 con el diseño de tu página web deberás combinar todas las tendencias de la mejor manera posible sin perder tu identidad, esa que te diferencia del resto. Si necesitas ayuda ya sabes que en el Ático de las Ideas estamos encantados de echarte un cable.
Uy, tanto hablar del 2020 y casi se nos pasa, pero no. ¡Felicidad Navidad 2019!
¡Adéntrate en nuestro Ático, te esperamos!