Tipos de cookies

Tipos de cookies

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

Tipos de cookies

En el post de hoy, vamos a hablar acerca las cookies, las cuales son una palabra que todos los que navegamos por internet conocemos, pero, ¿qué son y para qué sirven? ¿Cuántos tipos de cookies existen y cuáles son? En este post trataremos de dar respuesta a estas preguntas.

¿Qué son las cookies y para qué sirven?

Las cookies son archivos creados por un sitio web. Estos archivos son enviados desde el servidor donde está alojada la web al navegador que utilizas para visitar cualquier página. Estos archivos se almacenan en el navegador del usuario y contienen datos de la actividad previa del mismo, de forma que el sitio web puede consultar estos datos y ofrecer resultados adaptados.

De esta manera, el propósito principal de las cookies es permitir que el sitio web sea capaz de identificar al usuario y ofrecer una experiencia personalizada. Esto puede ser, enseñarle la página de su usuario en lugar de la página de bienvenida genérica, recordar contraseñas o almacenar información sobre hábitos de navegación.

Además, algunos sitios web emplean de manera más agresiva las cookies, recopilando más información personal sobre el usuario, aunque esto únicamente puede hacerse si este le proporciona esa información de manera voluntaria.

Cabe destacar también que los sitios web legítimos cifran esta información, de forma que se defiende al usuario del uso no autorizado de estos datos por parte de terceros que hayan logrado acceso a su carpeta de cookies.

¿Cuántos tipos de cookies existen y cuáles son?

Los criterios a la hora de definirlas pueden ser diferentes dependiendo de cada organización. Por ello, veremos cómo las clasifican la Agencia General de Protección de Datos y Google, ya que son las dos clasificaciones que más influencia tienen a nivel nacional.

Criterio de la Agencia General de Protección de Datos

Según establece la AGPD, existen tres tipos de cookies que pueden emplearse:

  1. Cookies propias o de terceros: al hablar de cookies propias estamos haciendo referencia a las administradas directamente por el dueño del dominio en cuestión, mientras que las de terceros están gestionadas por una entidad ajena, ya sea con una finalidad analítica o cualquier otra.
  2. Cookies persistentes y de sesión: las cookies persistentes son aquellas que se almacenan de manera permanente, de forma que el sitio web pueda acceder a ellas cuando sea necesario. Por otro lado, las cookies de sesión son aquellas que se almacenan y utilizan únicamente el tiempo que el usuario navegue por la web.
  3. Cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias: las técnicas se emplean para supervisar el tráfico y extraer información referente a la comunicación de datos. Las de personalización buscan generar una experiencia, como su nombre indica, personalizada, tal como adaptar el idioma. Las de análisis registran datos que sirven para conocer el comportamiento de los usuarios y así establecer un perfil tipo. Y finalmente, las publicitarias administran los espacios destinados a la promoción de productos y servicios. Ofreciendo anuncios acordes a nuestros intereses.

Criterio de Google

Por su parte, Google emplea las cookies para asegurar un correcto funcionamiento en su plataforma de anuncios y en otras aplicaciones. En este caso estamos hablando de hasta seis tipos diferentes:

  1. Cookies de preferencias: estas cookies son las encargadas de adaptar los sitios web al usuario y así ofrecer una experiencia personalizada. Es decir, son las encargadas de ofrecer el sitio web en el idioma correcto u ofrecer noticias adaptadas a la región del usuario.
  2. Cookies de seguridad: se utilizan para proteger los datos de acceso no autorizados. Principalmente emplean dos tipos: SID y HSID, los cuales recogen información encriptada sobre el último inicio registrado para una ID concreta.
  3. Cookies de procesos: con estas busca asegurar el correcto funcionamiento de su suite de aplicaciones. Es decir, son las que permiten, por ejemplo, abrir varios documentos de Google Docs de manera simultánea.
  4. Cookies publicitarias: Son las que se encargan de ofrecer publicidad precisa y adaptada a los intereses del usuario. Además, algunas plataformas como Google Ads emplean estas cookies para identificar las conversaciones que han tenido lugar a causa de una campaña o para determinar cuántas personas hacen clic en los anuncios.
  5. Cookies de estado de sesión: mediante este tipo de cookies se obtiene información de cómo los usuarios interactúan con un sitio web. Esto se hace con el objetivo de conseguir la información suficiente para mejorar la navegación.
  6. Cookies de analytics: Google analytics emplea este tipo de cookies para analizar diferentes dimensiones del comportamiento de los usuarios. También otras plataformas publicitarias o de edición de informes de Google emplean estas cookies de manera conjunta con las cookies publicitarias.

Esperamos que este post os haya ayudado a aclarar las diferencias entre los distintos tipos de cookies existentes. Si algo no ha quedado claro o queréis ampliar información podéis contactar con nosotros.

¡Nos vemos en el próximo post! Sube a nuestro Ático.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

estamos aquí para ayudarte

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla SL con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Aidí Comunicación Responsable: David Aidí:, Ref.: LOPD y RGPD, Residencial Paraíso, 9, Local 50008 – Zaragoza o al mail info@elaticodelasideas.es, en los términos legalmente previstos.

699 601 988

Puedes llamarnos por teléfono o enviarnos un WhatsApp. ¡Estaremos encantado de hablar contigo!

info@elaticodelasideas.es

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Email

Nuestro correo electrónico está siempre disponible. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Residencial Paraíso, 9 local

Ven a visitarnos a nuestras oficinas de Zaragoza, ¡nuestras puertas están abiertas para ti!

El Ático de las Ideas © 2020. Todos los derechos reservados
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Estamos encantados de ayudarte en lo que necesites. Escríbenos si tienes alguna duda o quieres plantearnos tu proyecto. ¡Te esperamos!